Etapas proceso adquisición de la lecto- escritura
¿Cuáles son las etapas del proceso de adquisición de la lecto-escritura? ¿Qué áreas trabajar antes ? ¿Cuáles son las habilidades pre-lectoras?
Curso- programa que recoge nuestra Metodología para el Aprendizaje de la Lectura , con actividades secuenciadas para todo el proceso de Alfabetización Formal.
Según la teoría de la Alfabetización Emergente el aprendizaje de la lectura no inicia el día que iniciamos en el colegio sino que es un contínuo desde que nacemos pasando por distintas etapas. (Clay’96)
Veamos en este post cuáles son estas etapas y qué trabajar en cada una de ellas .
Etapa Alfabetización Emergente ó Pre-lectura
Esta primera etapa es la más larga, la etapa preparatoria en la que necesitamos adquirir una serie de habilidades que necesitaremos activar cuando inicie el proceso de alfabetización formal.
Estas habilidades las podemos dividir en dos grandes bloques:
- Habilidades de Comprensión: permiten comprender el significado de aquello que acabamos de decodificar. (habilidades del lenguaje, conciencia narrativa…)
- Habilidades de Decodificación: permiten pasar del texto impreso a una producción fonológica ( conciencia fonológica y correspondencia grafía-fonema, motricidad).
Datos Prácticos:
- Edades Orientativas: De los 3- 6 años.
Etapa de Alfabetización Formal. Consideraciones Previas
Esta es la etapa en la que activamos todas estas habilidades para empezar a escribir y a leer.
Antes de entrar a valorar las distintas etapas, del proceso de alfabetización formal , una primera reflexión entre escritura y lectura.
ESCRITURA. Proceso Inside- Out
- Cuando escribimos , empezamos con algo que queremos escribir, es decir con algo que conocemos.
- Pensamos la palabra y la analizamos en componentes sonoros/ fonemas.
- A cada fonema le atribuimos un símbolo (grafema). Componemos la palabra gráficamente.
LECTURA. Proceso Outside-In
- Cuando leemos, vemos un texto que ha escrito otra persona y que desconocemos totalmente.
- Miramos los grafemas y los reconocemos, a cada grafema le damos un fonema.
- Componemos /unimos todos los fonemas.
- Buscamos el significado de la producción fonológica.
En este contexto nuestro consejo es trabajar el proceso de Alfabetización Formal en tres tiempos secuenciales. A saber:
Etapa Escritura . Tiempo 1
Este es el primer tiempo del proceso de Alfabetización Formal en el que vamos a enfocar las actividades en la escritura a través de materiales de apoyo (alfabeto móvil Montessori , letras troqueladas etc. ).
- Objetivo: Activar el circuito de la escritura.
- Habilidades Pre-Lectoras Necesarias: Conciencia de Fonema ( análisis completo de los fonemas de las palabras). Correspondencia Grafía-Fonema (completa).
- Descripción. Buscamos activar la ruta de la escritura desligándolo de la escritura manuscrita para centrarnos en activar correctamente la ruta cognitiva de la escritura .
Etapa Lectura. Tiempo 2
Este segundo tiempo del proceso de Alfabetización Formal en el que vamos a enfocar las actividades en la decodificación /lectura .
- Objetivo: Activar el circuito de la lectura
- Habilidades Pre-Lectoras Necesarias: Conciencia de Fonema ( análisis completo de los fonemas de las palabras). Correspondencia Grafía-Fonema (completa). Inicio de la Escritura Autónoma a través de materiales de apoyo
- Descripción. Buscamos activar la ruta de la lectura y partiremos de aquellas palabras que ellos ya están escribiendo a través de los materiales de apoyo.
Escritura Manuscrita. Tiempo 3
En este tercer tiempo del proceso de Alfabetización Formal en el que vamos a enfocar las actividades en la escritura manuscrita-
- Objetivo: Activar la escritura manuscrita.
- Habilidades Pre-Lectoras Necesarias: Inicio de proceso de escritura y lectura. Motricidad Fina
- Descripción. Buscamos centrar la actividad en la escritura manuscrita una vez el niño/a tienen un buen nivel de motricidad y ya han activado las dos rutas de la lectura y la escritura en los tiempos 1 y 2.
Cursos que pueden interesarte
-
Comprensión Lectora
Estrategias y actividades para trabajar comprensión lectora17 Febrero -
Estrategias Desarrollo Lenguaje
Estrategias y actividades para el desarrollo del lenguajeInicio Inmediato -
Habilidades Pre-Lectoras
Completo curso para trabajar todas las áreas previas al inicio de la lecto-escritura.Inicio 21 Octubre -
Intervención Dificultades Lecto-Escritura
Aprender a detectar y acompañar las dificutades en el aprendizaje lecto-escritor.31 Marzo
Artículos que pueden interesarte
¿Por qué primero fonología y después grafía?
¿Por qué es mejor trabajar primero la fonología y después la correspondencia fonema-grafema? ¿Qué pasa si lo hacemos de manera simultánea? Curso relacionado: Habilidades Pre-lectoras Obtendrás información sobre la secuencia de trabajo de las habilidades per-lectoras...
Intervención Errores de Escritura Niños
Dificultades en la escritura y su intervención Curso relacionado: Dificultades Aprendizaje Lecto-escritura Este curso os capacita para aprender a detectar y acompañar a aquellos niños/as que presentan dificultades en la adquisición de la lecto-escritura....
Bloqueos de Aprendizaje Lecto-Escritura
Qué son los bloqueos de aprendizaje y por qué son tan frecuentes en los procesos de aprendizaje de la lecto-escritura. Curso relacionado: Dificultades Aprendizaje de la Lecto-escritura Este curso os capacita para aprender a detectar, acompañar a aquellos niños/as que...
Soy de México, podrían darme informes por favor
Hecho !!! Gracias por el interés