20 cuentos para trabajar 20 emociones

Educación Emocional

Hoy haremos un post resumen de entre los cuentos que hemos recomendado durante más de tres años que llevamos hablando de Educación Emocional a través de los cuentos.

Es un curso-programa en el que desarrollamos nuestro para el fomento de la Inteligencia Emocional , de los niños de los 3 a los 12 años; usando cuentos, juegos, actividades creativas y música. 

 

Frustración: Sofía la vaca que amaba la música

La frustración es una vivencia emocional que se presenta cuando un deseo, un proyecto, una ilusión o una necesidad no se llega a satisfacer o a cumplir.

Tolerar la frustración significa ser capaz de afrontar los problemas y limitaciones que nos encontramos a lo largo de la vida, a pesar de las molestias o incomodidades que puedan causarnos. Por lo tanto, se trata de una actitud y, como tal, puede trabajarse y desarrollarse. 

A Sofía le encanta la música un día decide irse de su pueblo a la gran ciudad para poder vivir de la música. Su viaje será complicado y no le saldrá como esperaba aunque después de resistir y no desanimarse encontrará su lugar. Un cuento maravilloso para trabajar el concepto de frustración y de resistencia.

sofia

Rabia: La cola del Dragón, Mireia Canals

El enfado es una emoción básica que sentimos todos. Sin embargo, cuando se pierde el control, el enfado se vuelve destructivo. ¿Cómo ayudar a los más pequeños a gestionar esta emoción?

La manera natural de expresar el enfado y la rabia consiste en responder de forma agresiva. Es la respuesta intuitiva ante la percepción de amenazas físicas o verbales. Sin embargo, responder agresivamente a cada situación de amenaza no es sano ni seguro .Por lo tanto, es importante enseñar a los niños, desde pequeños, formas saludables de controlar su ira.

A Javier, el pequeño protagonista, le crece una cola de dragón cuando siente rabia.  Todos tenemos un mal día, que en el caso de Javier empieza con el no de su madre de comprarle más gomas, el juego de moda del momento. Y empieza a sentir la fastidiosa rabia, que hace que le salga una larga y verde cola de dragón. Y es cuando explotas y empiezas a dar golpes con los pies y las manos. Es tanta la rabia de Javier, que cuando abre los ojos se da cuenta que se encuentra en una habitación oscura y fría en donde advierte de todos los juguetes que ha roto cuando apareció su enorme cola de dragón.

coladragon

Empatía: Arturo y Clementina, Adela Turín

La empatía es la capacidad de situarse en la emoción que experimenta la otra persona, sentir lo que ella siente.

La empatía no significa pensar igual o estar de acuerdo con el otro. Lo que significa es que comprendemos su estado emocional y somos capaces de ponernos en su lugar. Es comprensión, no justificación.

De la mítica colección “A favor de las niñas”, una historia fabulada que reivindica el rol femenino en la sociedad, combate los estereotipos sexistas y denuncia la discriminación. Porque aún se necesitan obras sobre coeducación e igualdad.

arturoyclementina

Autoestima: Malena Ballena, Davide Calli

La autoestima juega un papel fundamental en el proceso de aprendizaje de los niños ( no sólo académico sino vital) . Los niños se enfrentan (más que nosotros, los adultos) a pruebas, retos y desafíos… dicho de otra manera, su “zona de confort” es muy reducida y casi todo lo que les pasa les empuja a salir ” a lo desconocido”, en los primeros años tienen que aprender a : andar, saltar, hablar, ir en bicicleta, leer, contar , dibujar y un larguísimo etcétera… sin una autoestima saludable el proceso de aprendizaje vital será más complicado.

En la piscina, las niñas se reían de Malena. Y es que Malena pesaba mucho, demasiado. Tanto que la llamaban ballena. Pero un día, el monitor de natación le enseñó un truco y su vida comenzó a cambiar…

Un personaje entrañable que vive la realidad de muchos niños y niñas; un tema delicado tratado con sentido del humor, desde el respeto y el fomento de la autoestima.

malenaballena

Cooperar: A qué sabe la luna,Michael Grebjneic

En un mundo tan complejo como en el que vivimos sin ninguna duda la habilidad para saber cooperar y trabajar en equipo es clave. Por ello me parece de vital importancia reflexionar conjuntamente con los niños sobre la importancia de trabajar en equipo para conseguir nuestros objetivos.

Un libro tan redondo y sabroso como la luna llena. Los animales de la selva nos mostrarán que las cosas compartidas siempre saben mucho mejor.

A_qu_sabe_la_Luna_normal

Tolerancia: El Cazo de Lorenzo, Isabelle Carrier

Para hablar del respeto a la diversidad y una excelente manera de hacerlo es a través de la lectura de cuentos y a la reflexión posterior.

Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar…

elcazolorenzo

Miedo: Encender la noche , Ray Bradbury

No hay duda que los miedos son evolutivos y normales a cierta edad, cambiando el objeto temido a medida que el niño crece y va madurando. La tendencia natural será a que éstos vayan desapareciendo progresivamente.

El miedo cuestión de madurez. 

Maravillosa fábula en la que vivimos el descubrimiento de un niño, que tiene miedo a la oscuridad, de todas las cosas y seres especiales que viven en la Noche.

encederlanoche

Gratitud: Diario de Gratitud , Cristina Nuñez, Rafael R. Valcárcel

La gratitud es una de muchas emociones positivas. Se trata de centrarse en las cosas buenas de nuestras vidas y dar gracias por lo que tenemos.

La gratitud es detenerse para tomar conciencia y valorar las cosas que solemos dar por sentadas, por ejemplo, tener un lugar donde vivir, comida, agua potable, amigos, familia e, incluso, acceso a la computadora. Es tomarse un momento para reflexionar lo afortunados que somos cuando algo bueno ocurre, ya sea importante o intrascendente.

El Diario te propone, en primer lugar, que expreses tus emociones y sentimientos. A continuación, mediante ejemplos cotidianos, te invita a indagar en pequeños elementos de la vida que nos pueden llevar al agradecimiento. El Diario de la gratitud es un libro-cuaderno en el que puedes escribir lo que sientes cada día y, también, qué motivos has encontrado para estar agradecido. Contiene, además, una animación gráfica y ochenta y cinco frases motivadoras

Tristeza: Despedida de tristeza, Jorge Gonzalvo

La tristeza es una emoción básica y que todos sentimos en algún momento. Este cuento que os presentamos es para contar que a tristeza nos visita de vez en cuando pero siempre acaba por dejarnos 🙂

“Normalmente cuando la Tristeza decide dejar la ciudad, lo hace sin equipaje ni revistas para entretenerse por el camino”. En su segundo proyecto conjunto, Jorge Gonzalvo y Cecilia Varela narran con sencillez y dulzura el adiós a la Tristeza cuando ésta decide irse a otra parte.

Decepción: Hombre Luna , Toni Ungerer

“El pesar que te invade al saber que lo que tú creías no es verdad y también cuando se desmoronan las esperanzas que habías puesto en algo o en alguien” La decepción procede de la suma de 2 emociones básicas: la sorpresa y la tristeza. Emocionario. 

Todas las noches Hombre Luna contempla a los seres humanos desde su sitio espacial y alberga en su interior el deseo de reunirse con ellos. Un día, agarrado de la cola de un cometa, emprende su ansiado viaje a nuestro planeta. Sin embargo, su curiosidad pronto se transforma en padecimiento porque los humanos no lo verán como un amigo.

hombreluna

Asombro: ¡Nos divertimos con la ciencia! Àngels Navarro

Al niño todo le produce curiosidad: los cambios de clima, las enfermedades, las acciones de los demás, etc. Son pequeños observadores con ansias de conocimiento y somos los adultos los encargados de lograr que este interés no se pierda, sino por el contrario, que sea cada vez mayor.

Un libro de experimentos sencillos, divertidos e inofensivos que los más pequeños podrán hacer en casa, con materiales a su alcance. Cada doble página ilustra un experimento paso a paso y al final del libro se incluyen unas fichas de explicación científica de los experimentos con fotografías de las manualidades. ¡Para despertar la curiosidad científica de los más pequeños!

Felicidad: Pequeño catálogo de instantes felices, Roger Olmos

La educación de la felicidad o la pedagogía de la felicidad es un reto alcanzable, que debería guiar cualquier iniciativa durante nuestra vida. Por tanto, es recomendable educar para la felicidad en la infancia y en la adolescencia, etapas clave en el desarrollo de la personalidad. Deberíamos pues, entender  que es esencial educar para el equilibrio de las emociones, como aspecto imprescindible en el día a día de niños y de adultos.

Érase una vez un instante diminuto, pequeño y precioso escondido en un libro de cuentos. Érase una vez una mirada fugaz, intensa como una mañana en el desierto.Érase una vez una brisa de verano, un rayo de sol reflejado en un espejo, un nombre en un teléfono…Érase una vez un instante minúsculo como una galaxia.Tararea una canción, dobla una esquina, en algún lugar espera un instante de felicidad perfecto.Ten cuidado, que no se te escape, es caprichoso y delicado como las alas de una mariposa.

Envidia: Gato Rojo, Gato azul, Jenni Desmond

La envidia es aquel sentimiento o estado mental en el cual existe dolor o desdicha por no poseer lo mismo que tiene el otro, ya sea en bienes, cualidades superiores u otra clase de cosas. Se define a veces como tristeza o pesar del bien ajeno y, para la persona envidiosa, puede llegar a ser un verdadero problema.

Gato Rojo y Gato Azul vivían en la misma casa. Gato Azul, en el piso de arriba. Gato Rojo, en el de abajo. Cada vez que se cruzaban… Nada bueno sucedía. Nada de nada. Pero los dos tenían un deseo que mantenían en secreto. Gato Rojo deseaba ser tan inteligente como Gato Azul y… Gato Azul quería ser tan rápido y ágil como Gato Rojo.

Compasión: La ovejita que vino a cenar, Joselle Dreidemy

La compasión “es la pena que nos provoca la desgracia de los demás. Significa literalmente “sufrir juntos” y supone la percepción y comprensión del sufrimiento del otro, y el deseo de aliviar o incluso eliminar por completo tal sufrimiento.” Emocionario.

Nos muestra la importancia de controlarnos y aprender a pensar antes de actuar, porque muchas veces de no hacer caso de nuestro primer instinto depende la verdadera amistad

ovejita

Otros, imperdibles


Monstruo de colores,  Orejas de Mariposa, Emocionario

edemocional-1

 

Descárgate gratuitamente la Guía ” Educación Emocional a través de los Cuentos ” AQUÍ

* indicates required


Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
 

Cursos que pueden interesarte

 

Artículos que pueden interesarte

¿Cómo fomentar la paciencia en los niños?

No debe extrañarnos que los niños y niñas de hoy en día tengan poca paciencia y sí  debemos sin duda cultivarla , las mejores cosas de la vida no ocurren de manera inmediata sino que requieren: tiempo, esfuerzo, compromiso y PACIENCIA. Curso relacionado: Educar en...

20 obras de arte para trabajar 20 emociones

Hemos seleccionado 20 obras de arte para trabajar 20 estados emocionales. Curso relacionado: EmociónARTE Este curso quiere aprovechar el potencial del arte para el trabajo emocional.  Frustración: Perro Semihundido, Francisco de Goya La frustración es...

41 Comentarios

  1. Diana Telésforo Alcántara

    Quiero comprar los libros por internet o en que librería los encuentro

    Responder
    • Naz

      Excelente!

      Responder
      • Tulabooks

        Muchísimas Gracias 🙂

        Responder
    • Alba

      Mira en la casa del libro, si no lo tienen te lo buscan,aunque yo tengo algunos de estos y los compré en libreria
      Suerte

      Responder
  2. Ana

    Donde consigo los cuentos

    Responder
  3. Gabriel Eduardo Alarcón Terreros

    Hola como vamos por favor quiero esos cuentos que debo hacer para obtenerlos

    Gracias, Gabriel Bogotá D.C Colombia

    Responder
  4. Yesika

    Quiero todos los libros,me parecen geniales

    Responder
    • Tulabooks

      Lo son . Gracias

      Responder
  5. Edith Cirillo

    Excelente esta guía emocional,para nosotras: abuelas y bis,muyyy lectoras, que actualmente en este rubro estamos un poco desorientadas.

    Responder
    • Tulabooks

      Graciasssss ¡¡¡ Todos a leer!!

      Responder
  6. SILVIA

    HOLA BUENOS DIA ME INTEREZAN LOS LIBROS COMO PODRIA CONSEGUIRLOS DESDE YA GRACIAS X LA INFO

    Responder
  7. Victoria

    Hola! Soy maestra de primaria en Buenos Aires. Quisiera saber de qué editorial son estos cuentos y si dan o saben de algún curso sobre educación emocional. Estoy interesada en el tema y me gustaría capacitarse. Saludos!

    Responder
  8. Mary Reyes

    Dónde puedo conseguir estos cuentos?

    Responder
  9. Paul Abraham Enciso Infantes

    buen trabajo

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias 🙂

      Responder
  10. Karen Urrego Cardona

    Cordial saludo, quisiera que me brindarán más información acerca de la conferencia que ofrecerán sobre los cuentos, como lugar y hora.

    Muchas gracias

    Responder
    • Tulabooks

      Te mandamos toda la información al correo electrónico. Gracias

      Responder
  11. Luisa Katherine Paredes Fuentes

    Muy Buen material

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias Luisa por leernos 🙂

      Responder
  12. Pilar

    El precio de los cuentos es el que aparece en dólares debajo? Gracias

    Responder
    • Tulabooks

      Correcto

      Responder
  13. Nohemi

    Me interesan los cuentos pero los quisiera obtener de preferencia los libros en papel. Dónde los puedo comprar? Gracias

    Responder
    • Tulabooks

      Librería libros10 online di que vas de nuestra parte

      Responder
  14. Fr@nko

    espero los cuentos

    Responder
    • Tulabooks

      Hola ,

      Nosotros no editamos ni distribuimos cuentos. Los cuentos son en papel y sólo los recomendamos.

      Gracias

      Responder
  15. Paola

    Hola quisiera comprar estos libros. Vivo en Chile, de donde son ustedes? Es posible su envío hasta acá? Muchas gracias.
    Felicitaciones por el artículo. Muy útil. Gracias!

    Responder
    • Tulabooks

      gracias 🙂 sí si hacemos envíos internacionales estamos en España

      Responder
  16. Carolina Sanchez

    Buenísimos!!!!

    Responder
  17. Nat

    Falta el top ten en inteligencia emocional… “Dónde están los colores?” De Lola Ordóñez

    Responder
  18. Mariela

    Me encanto el articulo, gracias por facilitar la lista de cuentos y dar una idea, Saludos.

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias a ti por leernos.

      Responder
  19. Laura Rodriguez

    Muy interesante lo que comparten

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias Laura 🙂

      Responder
  20. ROSA ELIZABETH BECERRA GONZÁLEZ

    No me pude suscribir, y me interesan los cuentos.

    Gracias

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias por visitarnos, nosotros no vendemos ni editamos los cuentos sólo los recomendamos.

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. 20 cuentos para trabajar 20 emociones | AMPA Miralletes - […] https://cuentosparacrecer.org/blog/20-cuentos-para-trabajar-20-emociones/ […]
  2. LAS EMOCIONES | CVE – Aprendemos Juntos - […] Felicidad, envidia, compasión, empatía, asombro, tristeza, son solo algunas de las emociones que podemos enseñarles a nuestros hijos a…
  3. 20 cuentos para trabajar 20 emociones | One Thousand Red Stars - […] https://cuentosparacrecer.org/blog/20-cuentos-para-trabajar-20-emociones/ […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies