El taller de las emociones. Resolución de Conflictos
Dentro de nuestra serie de post sobre aprendizaje emocional a través de cuentos y actividades, hoy os traemos un especial sobre Resolución de Conflictos.

Un completo programa para trabajar la inteligencia emocional de los niños (4- 9 años) usando dos actividades : la lectura de cuentos y la creatividad.
La idea de las actividades y recursos que presentamos a continuación es que, después de haber reflexionado conjuntamente aprender técnicas que proporcionen maneras seguras y estructuradas de solucionar los agravios, los sentimientos y las diferencias de opinión, de modo que el conflicto pueda servir para un propósito útil.
Te lo contamos de manera resumida en esta micro-charla.
1. Cuentos
Dos Monstruos. David McKee
Dos monstruos viven en caras opuestas de una montaña, y no se ponen de acuerdo en si el día comienza o la noche termina. Los monstruos se insultan el uno al otro y se lanzan rocas, hasta que hacen un descubrimiento sorprendente.
Un poco de mal humor. Isabelle Carrier
Cuando se conocen, Pit y Pat enseguida se vuelven inseparables. Ríen, juegan… se entienden muy bien y creen que si están juntos siempre serán felices. Pero, con el tiempo, empiezan a no estar de acuerdo, a echarse las culpas, y a menudo se enfadan. Poco a poco, se instala una cosa que todos conocemos: el mal humor, que crece, crece… y de repente, los separa.
Recién Pintado. David Peña
Tolbiac era una ciudad como otra cualquiera, salvo porque la mitad de sus casas estaban pintadas de verde y la otra mitad, de azul. Esto disgustaba terriblemente a todos sus habitantes, ya que los de una mitad querían que toda la ciudad fuese azul, mientras los de la otra mitad la preferían verde.A todos menos a Otto, el dueño de la tienda de pinturas de Tolbiac, ya que cada noche, los habitantes de la parte azul pintanban la otra parte de verde, y los de la parte verde, la pintaban de azul.Hasta que un día…
2. Actividades Resolución de conflictos
1. Hacemos una rueda de las opciones
La rueda de las opciones es una técnica que nos permite REFLEXIONAR sobre qué podemos hacer cuando tengamos un conflicto . Lo interesante de esta técnica es por una parte que la parte de reflexión (que necesita del cerebro racional la hacemos en un estado de calma) y por otra parte que las opciones parten del propio niñ@ y van a ser ellos quienes decidan qué opción tomar en cada momento.
La mecánica es muy simple. Para hacer la rueda de las opciones. Os recomendamos seguir los siguientes pasos.
- Pensamos opciones para salir del conflicto. Pensamos opciones conjuntamente las anotamos todas, sin descartar ninguna (brainstorm) aunque digan cosas que penséis no son adecuadas todas las ideas tienen que tener su espacio.
- Evaluamos opciones. Pensamos de todas las que hemos escrito cuáles son las más efectivas, las que nos ayudarán a salir de la situación de manera más rápida, más saludable etc.
- Una vez hemos decidido unas cuántas opciones es el momento de construir la rueda de las opciones en una cartulina ,la cortaremos en forma de círculo y dividiremos el círculo en tantos quesitos como opciones tenemos. Después los niños escribirán ó dibujaran sus opciones. Plastificaremos y listo para usar.
2. Mesa de la Paz.
La mesa de la paz es un lugar al que acudimos para calmarnos y para después reflexionar cómo podemos solucionar conflictos, para que se efectivo, deberemos construir conjuntamente con los niños un lugar en la casa/aula de confort y sosiego al que el niños y adultos podamos acudir (cuando lo deseen) a calmarse.
A tener en cuenta:
- Está diseñado para hacer sentir mejor y no peor a los niños, no para pagar por lo que han hecho. En vez de hablar de rincón de pensar, ¿por qué no hablar del rincón de sentirse tranquilo o feliz? Si a nosotros nos mandaran a pensar sobre lo que hemos hecho, ¿cómo nos sentiríamos?
- Jamás se manda al niño, se le invita a ir. Ellos deben saber que tienen la opción de marcharse a relajarse antes de hablar sobre lo ocurrido: “veo que estás muy enfadado, quizás quieras ir a tu rincón tranquilo (o como lo hayáis llamado)”.
- Cuando mandamos a pensar en lo que se hizo, se piensa en todo menos eso. Los niños piensan en lo “malos” que hemos sido con ellos o en lo mala persona que se sienten, incluso como vengarse por cómo les hicimos sentir. Esto no ayuda a solucionar el problema.
3. Pasos para resolver conflictos.
Fabricaremos la mano de la solución de conflictos en los que hay cinco pasos, los comentaremos . La idea es que a través de la lectura podamos identificar estos pasos y sean los propios niños quienes lleguen a la conclusión de estos cinco pasos, nosotros guiaremos .
1. Identifico el problema.
2. Pienso varias soluciones.
3. Evalúo las opciones.
4. Me decido por una.
5. ¿Ha ido bien?¿Existe aún el problema?
Este material forma parte del curso online El Taller de las Emociones
Cursos que pueden interesarte
-
¡Oferta!
EmocionARTE
-
¡Oferta!
Acompañar diferentes ritmos aprendizaje lecto-escritura
MasterClass Pre-GrabadaInicio Inmediato -
¡Oferta!
Bundel Educación Emocional
Bundel Cursos Lecto-escritura al -50%Inicio Inmediato -
¡Oferta!
Bundel Lecto Escritura
Bundel Cursos Lecto-escritura al -50%Inicio Inmediato -
¡Oferta!
Bundel Práctica Lecto-escritura
Bundel Cursos Práctica de Lecto-escrituraApertura Plataforma 4 Julio -
Conciencia Fonológica. Claves Instrucción
MasterClass Pre-GrabadaMasterClass Pre-grabada -
Duo MasterClass Lecto-escritura
MasterClass Pre-GrabadaInicio Inmediato -
Educar en Inteligencia Emocional
Programa para el fomento de la Inteligencia Emocional , de los niños de los 3 a los 12 años; usando cuentos, juegos, actividades creativas y música.Inicio Inmediato -
El Taller de las Emociones
Inicio Inmediato
Artículos que pueden interesarte
¿Cómo fomentar la paciencia en los niños?
No debe extrañarnos que los niños y niñas de hoy en día tengan poca paciencia y sí debemos sin duda cultivarla , las mejores cosas de la vida no ocurren de manera inmediata sino que requieren: tiempo, esfuerzo, compromiso y PACIENCIA. Curso relacionado: Educar en...
Fomentar Actitud Positiva en los niños. Taller emociones
A menudo los niños tienen un discurso negativo con ellos mismos, un discurso que les impide intentarlo. ¿Cómo podemos darle la vuelta? Curso relacionado: El Taller de las Emociones Fichas de lectura y actividades post-lectura para aprender a identificar y gestionar...
20 obras de arte para trabajar 20 emociones
Hemos seleccionado 20 obras de arte para trabajar 20 estados emocionales. Curso relacionado: EmociónARTE Este curso quiere aprovechar el potencial del arte para el trabajo emocional. Frustración: Perro Semihundido, Francisco de Goya La frustración es...
Me interesa tomar el curso ok line, podrían enviarme información
Te mandamos informacion a tu correo electronico! Muchas gracias por el interes!
Soy de Argentina y me gustaría hacer el curso: el taller de la emociones.
Hola Marina,
Sin problema te esperamos muy felices 🙂 aquí te dejo el enlace para anotarte https://cuentosparacrecer.org/producto/el-taller-de-las-emociones/
Muy interesante él taller ojala sea accesible económicamente
Aquí la información del curso https://cuentosparacrecer.org/producto/el-taller-de-las-emociones/
Felicidades por su trabajo.
Graciassss
HOLA ME INTERESA EL CURSO, PERO VIVO EN MÉXICO, LOS LOBROS SON DESCARGABLES??
CUANTO ME SALE EN PESOS MEXICANOS??
INFORMACIÓN AMPLIA ES MANEJO DE CONFLICTOS Y EMOCIONES?’
Te mandamos info al mail gracias
LOS LIBROS SON DESCARGABLES
VIVO EN MEXICO Y QUIERO SABER CUANTO ME SALE EN PESOS MEXICANOS
Es un gran apoyo para trabajar con los niños, ya que hay muchos hogares que descuidan el enseñar a los peques como resolver conflictos sanamente.
Gracias .