Cuentos para aprender a relajarse.

Meditación y Relajación

Cuentos y libros para aprender a relajarse trabajando desde la respiración, al movimiento hasta la expresión emocional. Divididos por edades. 

Este curso presenta de manera muy práctica una serie de dinámicas para ayudar a los pequeños a alcanzar esta calma y atención que necesitan.

¿Por qué cuentos para aprender a relajarse? 

El estrés es la reacción del cuerpo ante cualquier situación que se perciba como un peligro; es decir que no son los acontecimientos ó las circunstancias en sí mismos sino la reacción del cuerpo ante estos.

El estrés se registra en nuestro cuerpo como una reacción ante el peligro conocida como la respuesta ” agresión, huida ó inmovilidad” y es una respuesta automática; aunque la respuesta al estrés es involuntaria la respuesta de la relajación NO lo es y necesitamos aprenderla y ejercitarla.

Te contamos en este video cómo aprender a detectar los síntomas de estrés de los niños.

 

Cuentos niños de 0- 3 años 

Mis primeras actividades de calma y concentración . Madeleine Deny

Esta obra está pensada como un gran terreno de juegos en el que cada niño puede explorar a su ritmo. Guía el dedo de tu hijo sobre los mandalas en relieve, descubrid juntos los sencillos juegos tranquilos que le hacen tanto bien y ayudan a canalizar su energía: juegos de respiración, gimnasia visual, dibujar con sal, juegos de lógica y de memoria…
Así tu hijo conseguirá calmarse y concentrarse mejor de una forma natural y tranquila.

Cierra los ojos, Ona. Raquel Piñeiro.

“Cierra los Ojos, Ona”, es un álbum infantil ilustrado para introducir a l@s niños en el maravilloso mundo del Yoga Infantil, aprender una preciosa técnica de relajación y respiración, y practicar Mindfulness en familia.

Cuentos niños de 3 a 6 años 

Respira. Inés Castel-Branco

Un libro práctico que recoge ejercicios de interiorización y respiración consciente que se están haciendo ya en muchas escuelas. No se trata de un manual, sino de un diálogo entre un niño y una madre a la hora de acostarse. En la guía de lectura se explica qué se trabaja con cada ejercicio, de dónde proviene (del yoga, el taichí, el chikung, la kinesiología…) y cómo se realiza correctamente.

Buenos días, Calma. Anne Crahay

Este libro propone cuatro ejercicios de relajación, con movimientos y palabras, que ayudarán a los más pequeños a conciliar cuerpo y mente para encontrar la calma. Cada ejercicio se presenta en dos partes: mediante una explicación a los padres o profesores en la que se detalla cómo hacer el ejercicio y para qué sirve; y a través de un texto ilustrado para leer con los niños.

Leyla descubre el silencio. Gala Bernstein

Descubre el poder de la meditación con la traviesa Leyla. Leyla tiene una familia muy grande. Hacen mucho ruido, son quisquillosos y ella, en ocasiones, necesita un descanso. Con la ayuda de un nuevo amigo, ¿encontrará algo de paz y tranquilidad?

Cuentos y libros de los 7 a los 12 años

Relajaciones . Mamen Duch

Este libro contiene herramientas sencillas para que los niños se relajen, para que practiquen, solos o con la ayuda de un adulto, la atención plena o mindfulness. A través de él llegarán a la calma y la concentración, y así potenciarán y mejorarán todo aquello que ya tienen en su interior: confianza, autoestima, concentración, intuición, creatividad…

Los 8 pasos de Nanuk . Susana Rojas

Un libro en el que la filosofía del yoga se torna tan práctica de entender y aplicar en nuestra vida diaria que cualquier niño, tenga la edad que tenga, captará fácilmente la esencia de cada uno de los importantes y famosos ocho pasos de la senda del yoga.

Con este hermoso y original libro, lograremos introducir a los niños en la filosofía yóguica de la mano de Nanuk, nuestro simpático esquimal y su amigo Fish, el pingüino. Ambos protagonistas, junto con algunos amigos más que se van encontrando en su camino, nos mostrarán a través de diversas situaciones cada uno de los ocho pasos de la senda del yoga, todo ello desarrollado en un entorno hostil pero bello como es el Polo Sur. De esta forma, la filosofía de yoga se torna tan práctica de entender y aplicar en nuestra vida diaria que cualquier niño, tenga la edad que tenga, captará fácilmente la esencia de cada uno de los importantes y famosos ocho pasos de la senda del yoga.

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email

Artículos que pueden interesarte

Cómo empezar a meditar en familia.

¿Te has decidido a empezar a meditar en familia?¿No tienes claro cómo empezar? Aquí te damos unos consejos prácticos para que sea todo un éxito.  Curso relacionado: Meditación y Alimentación Emocional  Un doble curso con estrategias muy prácticas para  gestionar las...

Rutina de Relajación antes de ir a dormir

Os compartimos hoy ideas para crear una rutina de relajación para antes de ir a dormir. Meditaciones, asanas, juegos de respiración para tener un sueño reparador.  Curso Relacionado: Técnicas de Relajación y Meditación  Este curso presenta de manera muy práctica una...

Juegos de Silencio

El silencio es una necesidad cerebral que practicamos poco con estos juegos queremos aprender a estar en silencio.  Curso Online: Técnicas de relajación y Meditación Este curso presenta de manera muy práctica una serie de dinámicas para ayudar a los pequeños a...

2 Comentarios

  1. adila Calderón Silva

    Me agradan todos sus artículos, me parecen interesantes y educativos par trabajar con alumnos Me gustaría que incluyeran algunas actividades para adolescentes
    Gracias por su aporte

    Responder
    • Tulabooks

      En el blog tenemos mucha info sobre adolescentes te animamos a consultarla.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies