
Descripción
Los niños son los miembros más vulnerables de nuestra sociedad, reaccionan antes y de manera más fuerte a los efectos del estrés. Daniel J.Rechtschaffen en el libro “Educación Mindfulness” dice “ Aquello que queda sin resolver en la sociedad de los adultos sale a relucir en el patio de juegos de nuestros niños”. Dicho de otras palabras, la sociedad en la que estamos inmersos ampliamente impactada por el efecto del estrés, está generando generaciones de niños criados bajo los efectos del estrés y este ecosistema va a conformar la arquitectura de sus cuerpos, sus cerebros y determinará su personalidad.
Cuando los niveles de estrés son altos, los niños hacen sonar las alarmas, por medio de la desregulación (conductas disruptivas, depresiones, etc.) los niños sin lugar a dudas nos están pidiendo CALMA a gritos y nosotros los adultos no somos capaces de escucharlos.
Este curso presenta de manera muy práctica una serie de dinámicas para ayudar a los pequeños a alcanzar esta calma y atención que necesitan.
¿Por qué hacer el curso?
- Para tener más herramientas para enseñar a los niños hacer frente a situaciones de estrés.
- Para obtener un completo programa de meditación para niños que cultivará su bienestar.
- Para entender qué efecto pueden tener las prácticas de relajación y meditación en los niños.
¿Cómo funciona?
El curso funciona en una plataforma 100% online de aprendizaje a la que cada uno se conecta desde dónde quiera y cuando quiera. El acceso a la plataforma no caduca.
En la plataforma encontrarás:
- Documentos de descarga en PDF.
- Videos
- Actividades propuestas
- Prácticas de Meditación
.
Programa del curso
Este curso online de seis semanas de duración está estructurado en cinco bloques de aprendizaje.
BLOQUE 1. Marco Conceptual .
- Neurociencia de las Emociones.
- Investigaciones sobre la enseñanza de ejercicios relajantes.
- La ciencia del mindfulness
- Orígenes del mindfulness
BLOQUE 2. Preparación. El cambio empieza en ti
- Cuidando al cuidador.
- Meditación: cuándo, dónde y cómo.
- Preparación: directrices y dinámicas.
- Cultivando la relajación y la atención.
BLOQUE 3. La Relajación
- Desarrollo de los niños. Consideraciones.
- Planeación. Ejercicios y dinámicas por edades.
- La respiración intencionada. Juegos.
BLOQUE 4. La Atención
- Desarrollo de los niños. Consideraciones
- Planeación. Ejercicios y dinámicas por edades.
- Darse cuenta. Juegos.
“La meditación: una invitación a la felicidad”
También puede interesarte
El Taller de las Emociones
En el taller de las emociones os proponemos materiales par que podáis desarrollar en casa ó en el aula un completo programa para trabajar la inteligencia emocional de los niños (4- 9 años) usando dos actividades : la lectura de cuentos y la creatividad.