” Todos distintos, todos iguales”. Aprender a respetar a los demás
Os recomendamos un extenso listado que os puede ayudar a trabajar el respecto por la diferencia porque somos TODOS DISTINTOS, TODOS IGUALES.

En el taller de las emociones os proponemos materiales para trabajar la inteligencia emocional de los niños (4- 9 años) usando dos actividades : la lectura de cuentos y la creatividad.
La conciencia social, es la competencia socio-emocional que trabaja el respeto por la diferencia (tolerancia) y la capacidad de empatía.
Hemos hablado en varias ocasiones sobre la empatía ( tanto en actividades recomendadas, como con cuentos e ideas para fomentarla); pero hoy quiero hablar del respeto a la diversidad y una excelente manera de hacerlo es a través de la lectura de cuentos y a la reflexión posterior.
Cuentos Recomendados
El cazo de Lorenzo . Isabelle Carrier.
Con palabras simples y unas ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, sus cualidades, los obstáculos que tiene que afrontar…
Soy un punto. Guiancarlo Macri
Los puntos nos enseñan que un mundo mejor es posible.
Artículos que pueden interesarte
Rutinas de Pensamiento a través del Arte
El arte es un marco de trabajo interesantísimo para explorar las emociones. En dos tiempos el de la reflexión y el de la acción. En este post nos acercaremos a cómo podemos a través de la observación artística pensar en las emociones. Curso relacionado: emoción-ARTE...
¿Cuál es tu sueño?
Hablamos hoy de la importancia de alentar los sueños de los niños y os damos algunas ideas prácticas. Curso relacionado: Educar en Inteligencia Emocional Este es un curso-programa en el que desarrollamos nuestro Método para el fomento de la Inteligencia Emocional ,...
La vuelta al cole en un mundo en pandemia.
En este post reflexionamos acerca de una vuelta al cole atípica y os damos ideas de cómo podemos acompañar a niños/as y jóvenes en este proceso. Curso relacionado: Taller de las Emociones Fichas de lectura y actividades post-lectura para aprender a identificar y...
Muy bueno
Gracias Inés 🙂