Fomentar la Empatía en el Aula. Actividades Propuestas
Hoy queremos compartir algunos juegos para trabajar en el aula la capacidad de la empatía.
Un completo programa de actividades para trabajar las 5 competencias socio-emocionales básicas a través del juego, la música, los cuentos y las actividades manuales.
La empatía es la habilidad que nos permite comprender el estado emocional de los demás, y es posible porque se activan nuestras neuronas espejo. Esto nos lleva a ponernos en su lugar y experimentar nosotros mismos un estado emocional similar.
Existen dos tipos de empatía, se puede distinguir entre empatía emocional y cognitiva.
- La empatía emocional nos lleva a escuchar a la otra persona para comprender lo que le pasa.
- La empatía cognitiva nos lleva a querer solucionar su problema.
Os compartimos una serie de actividades que podéis desarrollar en el aula.
1. Ropa Cambiada
Descripción de la actividad
Se escogen cuatro niñas/niños que se pondrán al frente de la clase. Se ponen sus abrigos, gorros, bufandas, diadema, gafas, goma del pelo, guantes y mochilas si lo tienen. El resto observará detenidamente qué ropa llevan puesta. Ahora pedimos a todo el grupo que cierre los ojos y cambiamos a las niños elegidos sus ropas poniendo a cada una prendas de otra. Ahora se abren los ojos y los niños dirán qué cambios hubo y a quién pertenece cada prenda de ropa. Lo repetiremos con otras niñas y niños.
Reflexión
Edad Recomendada: 4 años
2. Los zapatos de las personas mayores
Descripción
Un día mando una nota a casa y les pido que traigan un par de zapatos de una persona mayor de su casa. Han de pedir permiso. Durante un ratito les permito que cada una se ponga esos zapatos, camine con cuidado de no hacerse daño, de no estropear los zapatos. ¿Llegarán a decir algo? Elijo un niño/a que no sea muy tímido/a y la animo a que camine delante del grupo y se imagine que es la persona propietaria de los zapatos. Intentamos repetir esta última parte con más niñas y niños
.
Reflexión
¿Cómo te sientes con los zapatos de otra persona? ¿Te gusta sentirte como otra persona? ¿Cómo se siente la otra persona? ¿Qué cosas hace? ¿Qué gestos hace? ¿Entendemos a las personas mayores? ¿Ellas os entienden a vosotros?
Edad Recomendada: 5 años
3. Cambio de siluetas
Descripción
Se distribuye el grupo por parejas, cada pareja con una tizas. Mientras que una persona está tumbada, la otra con la tiza rodea su cuerpo marcando el perfil con precisión. Al terminar escriben el nombre de la persona perfilada. Hablamos sobre la actividad. Cómo se realizó. Cómo se sintieron ambas personas. Después quien dibujó la silueta se mete dentro de ella, se tumba y ambas personas comentan la situación. Qué sensaciones encuentran. Repiten la actividad a la inversa.
Reflexión
¿Te gusta que remarquen tu perfil? ¿Cómo te sientes en el interior de otra persona? ¿Alguna vez te has puesto ropa de otra persona? ¿Hay algún perfil igual ó son todos distintos? ¿Qué pensáis ?
Edad Recomendada: a partir de 7 años
Os compartimos una serie de actividades que podéis desarrollar en el aula. Este material forma parte del curso Educación Emocional en el aula
Artículos que pueden interesarte
¿Cómo fomentar la paciencia en los niños?
No debe extrañarnos que los niños y niñas de hoy en día tengan poca paciencia y sí debemos sin duda cultivarla , las mejores cosas de la vida no ocurren de manera inmediata sino que requieren: tiempo, esfuerzo, compromiso y PACIENCIA. Curso relacionado: Educar en...
Fomentar Actitud Positiva en los niños. Taller emociones
A menudo los niños tienen un discurso negativo con ellos mismos, un discurso que les impide intentarlo. ¿Cómo podemos darle la vuelta? Curso relacionado: El Taller de las Emociones Fichas de lectura y actividades post-lectura para aprender a identificar y gestionar...
20 obras de arte para trabajar 20 emociones
Hemos seleccionado 20 obras de arte para trabajar 20 estados emocionales. Curso relacionado: EmociónARTE Este curso quiere aprovechar el potencial del arte para el trabajo emocional. Frustración: Perro Semihundido, Francisco de Goya La frustración es...
2 Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
- Recursos para trabajar las emociones en el aula - […] Fomentar la empatía en el aula. Actividades Propuestas […]
- " Todos distintos, todos iguales". Aprender a respetar a los demás - […] (tolerancia) y la capacidad de empatía. Hemos hablado en varias ocasiones sobre la empatía ( tanto en actividades recomendadas,…
- Empatía en el Aula – Actividades para Fomentarlas | Artículo | Blog de Gesvin - […] Acceda al artículo desde: AQUÍ […]
Primero quiero felicitarte por tu sitio, y quisiera saber si me podrías autorizar para hacer uso de algunas herramientas para mi investigación sobre la empatía en el aula.
gracias!!
Gracias . Sí sin problema. Me gustaría si pudieras que nos citaras como fuente.
Gracias
Maria