Nos hacíamos eco hace días del estudio de Antony Steed, en el que se llegó a la conclusión que en 1945 la media de niños de educación primaria tenían un vocabulario de unas 10.000 palabras; hoy en día la media es de 2.500, es decir, que detecta una alarmante pérdida de vocabulario en los niños, si además entendemos que el lenguaje tiene sin duda un rol central como organizador del pensamiento  y es una habilidad pre-lectora CLAVE se hace esencial implementar estrategias de enseñanza ACTIVA de vocabulario y habilidades del lenguaje.

Hoy compartimos las conclusiones de varias investigaciones al respecto, resumiendo una serie de pautas generales importantes para ayudar a los docentes en el desarrollo de enfoques eficaces para la instrucción vocabulario. Veamos cuáles son en este post.

Este material forma parte del curso Desarrollo del Lenguaje a través de los cuentos. 

1. La enseñanza de vocabulario debe  ser multifacética, incorporando varias vías a través de las que expandimos el vocabulario de los niños : la enseñanza de las palabras individuales, el desarrollo de estrategias de aprendizaje de palabras y el fomento de la conciencia palabra (Baumann, Ware, y Edwards, 2007; Graves, 2006).

2. Los docentes deben variar la forma de enseñar el significado de palabras en base a la naturaleza de las palabras objetivo (Graves, 2009; Stahl y Nagy, 2006). Graves (2009) ha hecho hincapié en la idea de que “una única talla no sirve para todos” teniendo en cuenta que las palabras difieren en la naturaleza, que van desde los sustantivos concretos  que son fácilmente representados por imágenes visuales a términos densamente conceptuales (como por ejemplo democracia) que requieren una gran cantidad de conocimiento  de base para comprender la significación.

3. En tercer lugar, una revisión de la investigación demuestra la limitada eficacia de la instrucción que se centra casi exclusivamente en las definiciones del diccionario y apoya la instrucción que presenta las palabras en una variedad de contextos, ofrece exposiciones múltiples, y promueve el procesamiento activo de los estudiantes de nuevos significados (Beck, McKeown, y Kucan, 2013; Stahl y Fairbanks, 1986).

El Proyecto MCVIP dirigido por James Baumann, Patrick Manyak, y Camille Blachowicz, fue un estudio de investigación de tres años que se centró en el diseño e implementación  de un programa multifacético de instrucción de vocabulario, compartimos los 4 principios pragmáticos del programa, pueden servir para cualquier estrategia de instrucción de vocabulario.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies