Límites al estilo de Disciplina Positiva
En este post veremos, por qué son necesarios los límites y cómo poner límites desde el respeto y la firmeza.
En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina Positiva y Aprender a Comunicarnos de manera Asertiva ó Positiva.
Los límites por qué son necesarios.
El propósito que tenemos que tener presentes los padres a la hora de poner límites, es pensar en ellos como una medio para mantener a nuestros hijos a salvo de peligros y adaptados al medio social.
En este sentido la puesta de límites cobra una nueva visión y se aleja como un método de control punitivo, al cual los padres suelen recurrir para lograr que sus hijos les hagan caso, lo que sí se logra a través de forjar un vínculo afectuoso, comunicativo y de respeto mutuo.
Poner límites quiere decir guiar y educar al niño para enseñarle qué está bien y qué está mal hacer porque su vida está en riesgo o porque lo que hace no es una forma adecuada para relacionarse de manera saludable con otras personas, llámense padres, hermanos, familiares, amigos, compañeros, niños del parque y sociedad en general. La Disciplina Positiva va más allá de establecer una serie de reglas que los niños han de seguir porque los padres decimos, implica transmitir habilidades de vida, implica dar la oportunidad a los niños para descubrir y desarrollar sus propias habilidades.
Disciplina Positiva de qué estamos hablando
Disciplina Positiva es una metodología educativa basada en el respeto mutuo, la conexión y las relaciones horizontales con los niños y adolescentes. Con origen en la Teoría de la Psicología Individual de Alfred Adler y de su discípulo Rudolf Dreikurss; creada en los años 80 por Jane Nelsen , permite adquirir herramientas efectivas a padres y educadores a la hora de enfrentarse a los retos diarios con hijos y alumnos desde el nacimiento hasta los 18 años. Os lo contamos brevemente en esta micro-charla.
Si te interesa este enfoque te recomendamos el curso online de disciplina positiva .
3. Cómo poner límites desde el respeto y la firmeza
¿Cómo podemos poner límites desde el respeto y la firmeza? Algunas preguntas para la reflexión antes de fijar límites.
- ¿Son claros estos límites? Son las normas consistentes, tienen sentido y sobre todo son claras para el niño/a.
- ¿Tienen sentido? Los límites tienen una razón y debemos hacerla evidente, los niños que entienden las razones están más preparados para no sobre passar estos límites. Deben evidentemente ser apropiados para la edad del niño/a.
- ¿Los podemos establecer juntos? Es una buena idea que juntos busquemos la manera de establecer los límites conjuntamente. Planteemos el “problema” y juntos busquemos la solución. (enfoque en soluciones, hemos hablado de ello en este post).
Pasos para fijar límites:
- Ten claros cuáles son esos límites.
- Explícalos. Informa del porqué son importantes, usa siempre un lenguaje positivo, es decir evita acusaciones, castigos, etiquetas, reproches etc.
- Usa tu empatía. Entiende que sentir empatía no es ceder sino CONECTAR, primer paso para solucionar cualquier conflicto.
- Negocia el mejor modo de solucionar la situación. Respeta las necesidades de los otros y permite que también pongan sus propios límites.
Cursos que pueden interesarte
-
¡Oferta!
Crianza Positiva- E Adolescentes
Este curso te dará herramientas para relacionarte con tus hijos/ alumnos adolescentes de manera efectiva.Inicio Inmediato -
Crianza Positiva. Educar sin Gritos ni castigos
Este curso da todas las claves para aprender a educar desde el respeto y la firmeza.Inicio Inmediato
Artículos que pueden interesarte
¿Cómo conectar con los niños?
"¿Cómo ha ido el día?" " Bien" " ¿Qué has aprendido hoy?" " Nada" ¿Alguien en la sala que se sienta identificado? Hablamos de cómo conseguir que nuestros niños/as se abran y compartan. Curso relacionado: Crianza Positiva En este curso nos enfocaremos en descubrir...
Rivalidad y Conflicto entre Hermanos. ¿Qué hacemos?
Es natural que entre hermanos existan momentos de peleas, rivalidades etc. Una de las preguntas que más nos hacéis llegar es ¿qué papel debemos jugar en esta situación? Curso Online: Crianza Positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y...
Asuntos sin resolver
Alguna vez te has dicho “soy igual que mi padre/madre” seguramente hay asuntos sin resolver que interfieren en cómo te relacionas con tu hijo/a adolescente. ¿Aprendemos a darle la vuelta? Curso relacionado: Disciplina Positiva Especial Adolescencia En este curso de...
0 comentarios