¿Cómo conectar con los niños?
“¿Cómo ha ido el día?” ” Bien” ” ¿Qué has aprendido hoy?” ” Nada” ¿Alguien en la sala que se sienta identificado? Hablamos de cómo conseguir que nuestros niños/as se abran y compartan.
En este curso nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina Positiva y aprender a comunicarnos de manera Asertiva.
La conexión la base de la educación
Enseñar significa emocionar. Francisco Mora.
¿Qué quiere decir conectar? Conectar quiere decir crear un vínculo emocional, es transmitir a la persona sentimiento de pertenencia (en palabras de pa psicología Adleriana) es hacer sentir a la otra persona que te importa.
El vínculo nace de manera espontánea , los niños sienten necesidad de sentirse pertenecientes , pero lo que ocurre es que los adultos, muchas veces sin darnos cuenta no cuidamos este vínculo y lo vamos sin darnos cuenta destruyendo; hasta que sentimos en algún momento que nos hemos desconectado; porqué la conexión el vínculo hay que cuidarlo y mimarlo.
El vínculo se refuerza cuando…
- Cuando tú y el niño compartís como iguales ( es decir desde la horizontaliedad no desde la verticalidad).
- Cuando el niño/a te ve como un co-participante ( no como un/a “policía”)
- Cuando le dejas tener un rol de líder (explicar, decidir…)
- Cuando tienes conversaciones ( no sólo órdenes).
- Cuando escuchas de manera activa y empática (sin decir lo que hay que hacer simplemente estando presente).
Actividades cotidianas que puedes probar
- Construir algo juntos: jardín, huerto, una maqueta… Una actividad que permitirá a los niños:
- Sentir que sus ideas son importantes.
- Practica la toma de decisiones
- Practica la perseverancia
- Practica la resolución de problemas
- Cocinar juntos. Una actividad que permitirá a los niños/as:
- Aprender a gestionar el tiempo
- Aprender a seguir una secuencia de pasos. Leer la receta, entenderla..
- Jugar a juegos de mesa. Permitirá a los niños/as:
- Respetar las normas del juego.
- Desarrolla habilidades sociales como: aprender a tolerar la frustración, la paciencia , la honestidad.
- Aprender a tomar decisiones y a responsabilizarse de las mismas.
- Pasear juntos.
- La naturaleza inspira a la calma y a la conversación.
- El ejercicio nos ayuda a librarnos del estrés
- Distracción al tiempo de pantalla.
El arte de aprender a Preguntar
Aprender a preguntar es todo un arte y si quieres tener conversaciones poderosas necesitas aprender hacer preguntas poderosas.
“¿Cómo ha ido el día?” ” Bien” ” ¿Qué has aprendido hoy?” ” Nada”
¿Alguien en la sala que se sienta identificado? , ¿Cómo conseguimos que nuestros hijos se abran y compartan su día? Porque lo que realmente queremos es una conexión profunda con nuestros hijos (esto ayuda MUCHO cuando sean mayores). Y esto no va a suceder si no llegamos a conocer su mundo.
En vez de preguntar ¿Cómo te ha ido el día ?
- ¿Cuál ha sido tu parte favorita del día? Estimularás sentimientos positivos , ayudarás a tener una mirada positiva .
- ¿Qué te gustaría conseguir hoy? Una gran pregunta para hacerse para iniciar el día , aprendemos a tener foco y a ir a por aquello que queremos y transmitimos la idea que PODEMOS dirigirnos.
- ¿Qué te hizo reír hoy? Nos ayuda a desarrollar una mirada positiva. Compartimos momentos divertidos
- ¿ Cuéntame algo alucinante que has aprendido hoy? Comunicamos que aprender es divertido, nadie acaba nunca de aprender .
- ¿Quién te hizo sentir especial hoy? Nos impulsa a sentirnos agradecidos con aquellas personas que están cerca y nos impulsan.
- ¿Con quién has jugado en el patio hoy? Una pregunta que da pie para conversar sobre las amistades y cómo nos hemos sentido.
- ¿Qué has hecho que ha hecho sentir bien /sonreír a alguien? Comunicamos que ser amable es importantísimo.
- ¿Has disfrutado más en hoy en tu clase de matemáticas? Si somos concretos no tan generales es más fácil que nos contesten.
- Me encanta escucharte cuando me cuentas cosas de tu día. No siempre hay que preguntar sino a veces hay que mostrarse disponible.
- ¿Qué te fue más fácil hoy que ayer? Comunicamos la idea que la perseverancia y la práctica son el camino.
Cursos que pueden interesarte
-
¡Oferta!
Crianza Positiva- E Adolescentes
Este curso te dará herramientas para relacionarte con tus hijos/ alumnos adolescentes de manera efectiva.Inicio Inmediato -
Crianza Positiva. Educar sin Gritos ni castigos
Este curso da todas las claves para aprender a educar desde el respeto y la firmeza.Inicio Inmediato
Artículos que pueden interesarte
Límites al estilo de Disciplina Positiva
En este post veremos, por qué son necesarios los límites y cómo poner límites desde el respeto y la firmeza. Curso relacionado: Crianza positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina Positiva y...
Rivalidad y Conflicto entre Hermanos. ¿Qué hacemos?
Es natural que entre hermanos existan momentos de peleas, rivalidades etc. Una de las preguntas que más nos hacéis llegar es ¿qué papel debemos jugar en esta situación? Curso Online: Crianza Positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y...
Asuntos sin resolver
Alguna vez te has dicho “soy igual que mi padre/madre” seguramente hay asuntos sin resolver que interfieren en cómo te relacionas con tu hijo/a adolescente. ¿Aprendemos a darle la vuelta? Curso relacionado: Disciplina Positiva Especial Adolescencia En este curso de...
0 comentarios