8 ideas par manejar el enfado de manera respetuosa
Cuando nos enfadamos quien toma el control del cerebro NO es el cerebro RACIONAL sino el cerebro ANIMAL el instintivo, así que la primera estrategia es dejar “enfriar” dejar , que pase el enfado, que el sistema límbico se relaje y podamos hablar desde la razón .
El enfado es una emoción básica que sentimos todos. La manera natural de expresar el enfado y la rabia consiste en responder de forma agresiva. Es la respuesta intuitiva ante la percepción de amenazas físicas o verbales. Sin embargo, responder agresivamente a cada situación de amenaza no es sano ni seguro .Por lo tanto, es importante enseñar a los niños, desde pequeños, formas saludables de controlar su ira, pero antes de este aprendizaje HAY QUE VOLVER A SITUACIÓN DE CALMA.
Este material forma parte del curso online Disciplina Positiva. Educar sin gritos ni castigos
¿Qué podemos hacer los adultos para ayudar a calmar?
1. Actúa no hables. Eres el modelo. En ocasiones la forma más efectiva de hacer algo es mantener la boca cerrada y actuar.
2. Conecta ANTES de corregir. Desarrollemos el sentido de cercanía y confianza en lugar de distancia y hostilidad al asegurarnos que antes llega el mensaje de de amor. Ejemplo ” Me importáis muchísimo y por ello estoy absolutamente segura que juntos podemos encontrar una solución a este problema”.
3. Controla tu comportamiento. Recuerda de nuevo eres el ejemplo. ¿Esperamos que ellos controlen su comportamiento, cuando nosotros no lo hacemos. Apóyate en alguna técnica (como contar hasta 10, enfocarse en la respiración ó si es posible aplicar el tiempo fuera). Cuando hayamos cometido algún error, pidamos disculpas. Es una manera maravillosa de entender que todos nos equivocamos.
3. Abrazos. ¡Siempre hay momentos en donde todo lo que necesitamos es un abrazo!.
4. No es el momento de “sermones”. Cuando estamos enfadados la información que entra en nuestro sistema neurológico no llega al cerebro racional así que no es el momento de las grandes explicaciones ciertamente no llegan allí donde podrían ser ” procesadas” así que si delante de un enfado/berrinche tratamos de hablar desde la razón probablemente lo único que vayamos a conseguir es enfadarnos también nosotros.
5. Usa pocas palabras. En contraposición con lo que decíamos en el punto anterior cuando estamos delante una rabietas/berrinche “menos es mas” así que usad pocas palabras pero que sean claras, hacerlo con respeto sin atacar . Por ejemplo
- Si te comportas como un salvaje esta noche no habrá televisión”
- CP . ” No me gusta nada esta situación”
6. Dar alternativas. A veces una manera de ayudar a calmar es dar una alternativa y por tanto “desviar la atención ” no se trata de “sobornar” al niño sino de dar distintas opciones. Si veis que no funciona no hay que obcecarse buscando alternativas .
7. Cuida tu tono de voz. Que sea tranquilo, recuerda de nuevo ” tú eres el adulto, tú eres el modelo”.
8. Cuando haya pasado el enfado . Enfócate en soluciones para tratar de “solucionar ” aquello que pasó y para entender por qué estábamos tan enfadados y qué podemos hacer para que no nos ocurra de nuevo.
Curso relacionado con el artículo anterior
Disciplina Positiva es una metodología educativa basada en el respeto mutuo, la conexión y las relaciones horizontales con los niños y adolescentes; permite adquirir herramientas efectivas a padres y educadores a la hora de enfrentarse a los retos diarios con hijos y alumnos.
Artículos que pueden interesarte
¿Cómo conectar con los niños?
"¿Cómo ha ido el día?" " Bien" " ¿Qué has aprendido hoy?" " Nada" ¿Alguien en la sala que se sienta identificado? Hablamos de cómo conseguir que nuestros niños/as se abran y compartan. Curso relacionado: Crianza Positiva En este curso nos enfocaremos en descubrir...
Límites al estilo de Disciplina Positiva
En este post veremos, por qué son necesarios los límites y cómo poner límites desde el respeto y la firmeza. Curso relacionado: Crianza positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina Positiva y...
Rivalidad y Conflicto entre Hermanos. ¿Qué hacemos?
Es natural que entre hermanos existan momentos de peleas, rivalidades etc. Una de las preguntas que más nos hacéis llegar es ¿qué papel debemos jugar en esta situación? Curso Online: Crianza Positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y...
Buenas noches María!
¿ Cuándo podría iniciar mis cursos de disciplina positiva infantil y alta sensibilidad?
Lo aboné en blanco Frida y lo postpuse por no disponer de tiempo para realizarlos en ese momento.
Gracias. Espero tu respuesta. Un cordial saludo.
Creo que me van a venir muy bien.
Hola cecilia,
El lunes 22 ambos si te interesa la fecha.
Saludos
Buenas noches María!! Estoy trabajando no se si puedo llevar acabo los 2 a la vez.
María, me gustaría comentarte algo antes de iniciar curso. Puedes mandarme tu email. Gracias
Sí claro maria@cuentosparacrecer.org gracias