Hemos hablado en varios post sobre los beneficios de la lectura dialógica ( aquí y aquí) pero hoy nos queremos centrar en su relación directa y corroborada en relación al desarrollo del lenguaje.
Te lo resumimos en este breve micro-charla.
Examinamos varios estudios sobre intervenciones en materia de lectura dialógica para comprobar cuáles son los beneficios en relación al desarrollo del lenguaje.
Si os interesa este tema os recomendamos el curso online Desarrollo del Lenguaje a través de los cuentos.
- Dr. G.J. Whitehurst condujo el estudio en el que, se enseñó a un grupo de familias así como a profesores a usar las distintas técnicas de la metodología dialógica, después de 6 semanas de programa, se tomaron métricas en desarrollo del lenguaje, llegando a la conclusión que los niños expuestos de manera constante a la lectura dialógica, mejoran todas las métricas en desarrollo del lenguaje ( vocabulario, conciencia sintáxica, conciencia semántica) y no sólo mejoran de manera puntual sino que los resultados se mantienen 6 meses después de acabado el programa de lectura dialógica.
-
Hemos examinado también el estudio de realizado por Hargrave y Sénéchal en el que se realiza un estudio con niños en edad pre-escolar con un retraso en cuanto a adquisición del lenguaje, de la misma manera que en el estudio anterior, se realizó formación tanto a las familias como a los educadores, las conclusiones confirman el estudio anterior en cuanto a los efectos en la adquisición del lenguaje pero añade que los beneficios son visibles en 4 semanas de programa . Los niños incluidos en este programa presentaban un retraso del lenguaje de 13 meses respecto a su edad cronológica, los resultados de medición antes y después del programa, demuestran un avance de 4 meses en el desarrollo del lenguaje con un programa de 4 semanas.
-
Nos gustaría también en este apartado hacernos eco del estudio comparativo entre distintas metodologías de Lectura Temprana Compartida conducido por Trivette & Dunst , 2007. Se han examinado de manera comparativa tres metodologías de lectura temprana : Lectura Dialógica, La lectura Interactiva, La lectura compartida. Veamos en qué consiste cada una de estas prácticas: Práctica de Lectura Temprana Definición:
- L. Dialógica Durante la lectura compartida el adulto y el infante cambian los roles y es el niño quién aprende a contar la historia con la guía del adulto quién assume el papel de escucha activa (preguntando, alentando, expandiendo).
- L. Interactiva Durante la lectura temprana el adulto usa una serie de técnicas pensadas para mantener la atención del niño.
- L. Compartida Durante la lectura temprana es el adulto quien lee un libro sin requerir la intervención del niño o grupo de niños.
Las tres técnicas son usadas para aumentar las habilidades del lenguaje entre niños pre-lectores, usando la lectura temprana como herramienta. Las conclusiones estadísticas demuestran que: La lectura dialógica mejora, significativamente, las habilidades del lenguaje respecto a las otras dos técnicas, mientras que la lectura interactiva tiene una significación en cuanto a las habilidades de conciencia impresa respecto a las otras dos. La lectura compartida no mejora significativamente ninguna de las variables observadas.
Si os interesa este tema os recomendamos el curso online Desarrollo del Lenguaje a través de los cuentos.
Me interesa mucho la tematica
Gracias. Puedes encontrar más información en el blog si clickas en lectura dialógica.