Empatía clave en la comunicación asertiva
La escucha empática es aquella que se centra en comprender el mensaje en vez de en evaluar. Te contamos por qué es importante practicarla y te damos trucos para desarrollarla.
En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina Positiva y Aprender a Comunicarnos de manera Asertiva ó Positiva.
1. Qué es la escucha empática
La escucha activa es nuestra capacidad para escuchar sin evaluar, buscando la comprensión del mensaje no la evaluación. Es una escucha que respeta y acepta el emisor del mensaje y acompaña . En otras palabras es una comunicación que acompaña ejerciendo la empatía .
La escucha activa es por tanto el primer paso para aprender a comunicarnos de manera positiva , os dejamos un breve video en el que explicamos qué es la comunicación positiva y qué beneficios tiene practicarla.
En este post te damos claves para desarrollar la escucha activa
2. Primer paso para Conectar
La conexión nace del respeto, del interés genuino, de la empatía, de la escucha activa, del tiempo juntos, del tiempo en calidad pero también en cantidad, de buscar espacios para compartir, la conexión nace cuando estamos presentes en el momento y somos capaces de prestar atención de verdad. Os dejamos cinco ideas simples y poderosas para conectar.
- Ponte en sus zapatos, empatiza con él.
- Escucha y sé curioso: di menos y pregunta más, sin juicios ni expectativas, con autentico interés.
- Olvídate de los que piensen y digan los demás, de la presión social, haz lo que sea mejor para tu hijo.
- Sustituye la humillación, el hacer sentir mal, por el respeto.
- Involúcrate en sus intereses, en su mundo, pregunta con curiosidad.
Hemos hablado sobre conexión en estos post :
- El Taller de las Emociones en busca de la conexión.
- Cómo conectar con mi adolescente .
- Podcast Cómo conectar con los PAS
3. Cómo practicarla
Artículos que pueden interesarte
La Asertividad se construye en la infancia : 5 pasos para conseguirlo .
Las bases de la asertividad se construyen en la infancia. Hoy hablamos de qué es la asertividad, qué beneficios tiene ser asertivo y cómo podemos fomentar una mirada asertiva en nuestros niños y niñas. Curso relacionado: Crianza Positiva En este curso de Crianza...
Principales Errores de Comunicación en Familia
¿Por qué muchas veces nuestros hijos no nos hacen caso? ¿Por qué discutimos por tonterías? ¿Por qué parece que a menudo nos cuesta conectar con nuestros seres queridos? Todo ello es debido a errores comunes de comunicación; te contamos cuáles son y cómo...
Relación Autoestima y Asertividad
¿Qué relación tienen la autoestima y la asertividad? ¿Podemos a través de nuestro lenguaje aumentar la autoestima? De todo ello hablamos en este post. Curso Online : Crianza Positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las...
La información y el video me hicieron darme cuenta de los “errores” que cometo al escuchar a alguien ya que me adelanto a dar soluciones e incluso a demeritar emociones.
Nos alegra mucho que te haya ayudado a reflexionar Mª Lourdes. Un abrazo 🙂