8 ideas de disciplina positiva para pre-escolares
Hoy os compartimos 8 ideas fáciles de aplicar y muy eficaces para conseguir colaboración de los más pequeños de la casa.

En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina Positiva y Aprender a Comunicarnos de manera Asertiva ó Positiva.
Educar a los pequeños es sin ninguna duda una de las tareas más difíciles a las que un adulto se enfrenta. Hay momentos de frustración incluso de desesperación y nos vendrán a la mente preguntas como ¿por qué no me hace nunca caso?¿por qué me miente deliberadamente mi hijo de 3 años?…
1. Implica al niño
Idea Clave: En lugar de decirle qué hacer, busque la manera de implicarlo en decidir qué hacer.
Cómo podemos hacerlo: Preguntas de curiosidad , por ejemplo. ¿qué necesitas para ir al colegio?¿qué piensas que pasará si empujas el triciclo fuera de la acera? etc.
Herramientas DP:
- Usa las tablas de rutinas . La mejor manera para los niños pequeños es a través de la repetición y la coherencia.
- Opciones limitadas. Contar con varias opciones da al niño sensación de poder, tiene poder de decisión y además invitan al niño a usar habilidades reflexivas al plantearse qué hacer; además si entre estas opciones incluyen la posibilidad de ayuda tanto mejor ¿qué es lo primero que harás cuando llegues a casa ayudarme con la compra ó ir a pintar un dibujo? ¿quieres llevar al coche la mantita ó la caja de galletas; tú decides ? etc.
- Dale la oportunidad de ayudar. Tratemos de convertir aquellas actividades que se pueden convertir en una lucha de poder en una oportunidad de ayudarnos, por ejemplo ” Necesito tu ayuda ¿ me traes el jabón para hacer una súper bañera?”
2. Enseña respeto siendo respetuoso
A veces pensamos que los niños deben mostrar respeto pero no tenemos tan claro que también tienen que recibirlo. Los niños aprenden respeto “en acción” así que seamos respetuosos.
Ideas:
- No esperemos que el niño deje de hacer algo en lo que está concentrado “enseguida” dar avisos es una buena opción ” Tres bajadas más al tobogán y tendremos que irnos a casa ya es tarde”
- Llevemos un pequeño cronómetro , a la hora de marchar diremos 5 minutos te pongo el crono en el bolsillo cuando suene nos vamos.
3. Utilizar el sentido del humor
El humor es una poderosa herramienta para educar y no siempre nos acordamos de ella 😉
Idea:
- Creemos juegos para las tareas más tediosas como recoger “el monstruo de las cosquillas de los niños que recogen” etc.
4. Empatizar: entra en su mundo
Entender las necesidades y limitaciones evolutivas del niño es ESENCIAL para educarle en los años preescolares. Hagamos todo lo posible por empatizar cuando se enfada ó tiene una rabieta debida a la frustración por su falta de habilidad. La empatía no significa rescatar sino comprender.
Ideas:
- Delante de una rabieta: Abracemos y podemos decir ” Sé que estás muy enfadado, porqué querías quedarte” luego deje que experimente sus emociones, mientras se va del parque.
5. Ser pacientes.
No nos tomemos el comportamiento infantil como algo personal, puede que le hayamos dicho al niño que tiene que compartir pero no por ello va a compartir… así que usemos el “error” como una oportunidad para aprender y sobre todo teniendo paciencia en cada etapa evolutiva.
6. Actuar, no hablar.
Delante de una rabieta, de un enfado. MINIMICEMOS las palabras como decía Rudolf Dreikurs ” Cierre la boca y actúe”. Enseñando lo que puede hacer , en lugar de lo que no puede hacer.
7. Aceptar y valorar la singularidad del niño.
Cada niño es un mundo y su ritmo evolutivo es único, así que aprendamos a conocer y entender las necesidades de nuestros y convirtámonos en guías, acompañando de manera respetuosa su desarrollo sin pedir lo que en este momento no pueden darnos; sin comparaciones. Aceptando y amando a cada uno tal como es.
8. Comunícate de manera positiva.
Cuando queramos algo tratemos de decir qué queremos de redirigirlo hacia aquello que queremos en vez de lo que NO queremos, en vez de castigarle por lo que NO ha hecho enseñémosle lo que SÍ puede hacer.
Más curso online Disciplina Positiva
Cursos que pueden interesarte
-
Crianza Positiva- E Adolescentes
Este curso te dará herramientas para relacionarte con tus hijos/ alumnos adolescentes de manera efectiva.Inicio Inmediato -
Crianza Positiva. Educar sin Gritos ni castigos
Este curso da todas las claves para aprender a educar desde el respeto y la firmeza.Inicio Inmediato
Artículos que pueden interesarte
¿Cómo conectar con los niños?
"¿Cómo ha ido el día?" " Bien" " ¿Qué has aprendido hoy?" " Nada" ¿Alguien en la sala que se sienta identificado? Hablamos de cómo conseguir que nuestros niños/as se abran y compartan. Curso relacionado: Crianza Positiva En este curso nos enfocaremos en descubrir...
Límites al estilo de Disciplina Positiva
En este post veremos, por qué son necesarios los límites y cómo poner límites desde el respeto y la firmeza. Curso relacionado: Crianza positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina Positiva y...
Rivalidad y Conflicto entre Hermanos. ¿Qué hacemos?
Es natural que entre hermanos existan momentos de peleas, rivalidades etc. Una de las preguntas que más nos hacéis llegar es ¿qué papel debemos jugar en esta situación? Curso Online: Crianza Positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y...
muy interesante la lectura sobre todo para los padres
Gracias