Neuroeducación en acción: Contar historias para aprender

NeuroEducación

Arrancamos una serie de post bajo el paraguas “ Neuroeducación en Acción” para dar a conocer prácticas sencillas y EFECTIVAS que podemos realizar en el aula para potenciar el aprendizaje basadas en descubrimientos de la neurociencia. La primera de ellas es el Storytelling ó el contar historias como potenciador de la memoria y el aprendizaje. 

Curso online que te permitirá entender la secuencia de procesos que tienen lugar hasta el aprendizaje de la lecto-escritura desde la neurociencia. 

Memoria y Aprendizaje 

Nuestra identidad personal viene determinada por lo que aprendemos y lo que recordamos, por lo que la memoria constituye un recurso fundamental del ser humano que nos hace inteligentes y nos permite compartir y transmitir la cultura.

La memoria se puede clasificar, atendiendo a cómo se almacena y recuerda la información, en explícita o implícita

  • La memoria explícita hace referencia  al almacenamiento de información de hechos generales (memoria semántica) y sucesos determinados de nuestra vida (memoria episódica). Son recuerdos conscientes que pueden describirse con palabras y es a este tipo de memoria al que suele referirse la gente cuando habla de memoria.
  • La memoria implícita hace referencia a los recuerdos inconscientes y adopta la forma de hábitos, estrategias perceptivas o motoras y condicionamiento asociativo o no. Se expresa de forma automática y es difícil de verbalizar.

 La memoria a corto plazo nos permite almacenar una cantidad limitada de información durante un breve periodo de tiempo. Asimismo, la memoria de largo plazo o permanente, que nos permite almacenar mucha información durante un tiempo indefinido. Por tanto hay una transferencia de información desde la memoria a corto plazo hacia la memoria a largo plazo es determinante en la consolidación de recuerdos  el clima emocional vivido cuando se adquiere la memoria.

Contar Historias: Clima de Emociones Positivas 

Escuchar historias durante la infancia es una experiencia placentera que el cerebro recuerda y continúa buscando durante toda la vida.  Ese estado emocional positivo puede resurgir a lo largo de la vida cuando se escuchan las narrativas.

Además, escuchar el mismo libro/historia repetidamente le permite al cerebro buscar sus propias recompensas intrínsecas (hemos hablado en detalle en este postLa respuesta del cerebro a la elección o predicción que resulta correcta es la liberación de dopamina, lo que provoca una sensación de profunda satisfacción y placer. Esta respuesta de recompensa de dopamina es particularmente generosa en niños pequeños. Aunque pronto evoluciona para responder a predicciones reales (elecciones o respuestas que no se conocen con certeza) durante la historia de la hora de acostarse, esta respuesta de predicción y recompensa se activa incluso cuando el niño sabe con gran certeza lo que está en la página siguiente.

Frameworks para construcción de memoria

Nuestro cerebro busca y almacena recuerdos basados en patrones (relaciones repetidas entre ideas). Este sistema facilita nuestra interpretación del mundo y toda la nueva información que encontramos a lo largo de cada día, en base a experiencias previas.

La estructura de cuatro pasos de inicio narrativo:

  • Inicio
  • Problema
  • Resolución
  • Fin

Forma parte de un mapa mental sobre el cual se puede establecer nueva información; cuando esa información nueva, ya sea del álgebra o la historia, se presenta en la forma narrativa familiar, la estructura de la memoria facilita la retención del cerebro de esa información.

 

Descárgate Gratis la Guía Neuroeducación AQUÍ

 


Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email

Artículos que pueden interesarte

20 mitos sobre las Altas Capacidades

En este artículo y de forma breve, desmentimos algunos de los mitos más frecuentes sobre las Altas Capacidades.  Curso relacionado: Niños/as de Altas Capacidades Este curso es una guía para la gestión emocional de los niños de altas capacidades adecuada tanto para...

Cursos te pueden interesar

2 Comentarios

  1. Eustolia

    Son cursos que me gustaría tomar ,en verdad ,aquí en México, son pocos los docentes que saben trabajar con emociones y Amo me gusta aprender.

    Responder
    • Tulabooks

      Hola,

      Te esperamos con ilusión.

      Un abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies