Los grandes lectores se hacen en familia

Fomento Lector

Los grandes lectores se hacen en familia principalmente y hoy os contaremos por qué y os daremos algunas ideas.

Este curso es una guía para entender el proceso de la lecto-escritura con actividades prácticas que abarcan desde el Fomento Lectora hasta la Comprensión Lectora. 

El fomento lector es una de las áreas que mayor interés genera entre familias y educadores, os hablé hace un tiempo de un libro muy interesante que estoy leyendo (Raising kids who read. What parents and teachers can do) que os vuelvo a recomendar.

Hoy quiero resumir alguna de las reflexiones que hace Daniel T. Willingham , su autor. Postula Willigham que el fomento lector tiene varias variables pero una de ellas es la auto-imagen que generan los niños acerca de su papel como lectores.

Es decir, es importante que ellos asuman que son lectores, que la lectura es una parte de sus vidas, como puede ser el jugar a futbol ó nadar… Mucho antes que sepan leer podemos crear esta imagen de lectores.

La lectura, como todo, nace de la motivación por leer y la motivación nace de las experiencias  postivas  que a su vez crean ACTITUDES POSITIVAS.

Hoy hablamos de los influenciadores indirectos que podemos desarrollar en familia.

Aunque sabemos que las experiencias positivas con la lectura generan sin duda actitudes positivas hay otros influenciadores que tienen una relación indirecta pero que sin embargo generan actitudes positivas.

Una de las mejores maneras de trabajar una actitud positiva acerca de la lectura ( a parte de leyendo) son las tradiciones en familia. Las tradiciones (o actitividades familiares que hacemos de manera constante) son lo que transmite de manera verdadera el valor , aquello que la familia considera tan valioso para repetir y repetir. Algunas ideas de tradiciones familiares relacionadas con la lectura:

  • Familias que leen conjuntamente el periódico los fines de semana, comentando las noticias y generando un debate.
  • Familias que se regalan libros ( no sólo a los niños sino también entre los adultos).  En fechas señaladas (navidades, aniversarios…) pero también porqué sí.
  • Familias que llevan a sus hijos a las bibliotecas , para disfrutar de la hora del cuento, pero también para buscar información para un proyecto escolar ó para hacer los deberes.
  • Familias que acuden juntas a las libererías a buscar libros, o simplemente a hojear etc.

 

Juegos y trucos para inventar cuentos juntos.

 

Hay otro concepto importante es el auto-concepto como lector. El auto-concepto viene por nuestro comportamiento, es decir, en el momento que nos vemos a nosotros mismos y analizamos las diferencias con los demás ” Parece que yo leo mucho, comparado con los demás; por tanto yo soy un gran lector” ; a su vez el auto-concepto genera actitudes positivas. Pero leyendo junto no es la única manera de generara un auto-concepto como lector.

Las familias comunican a sus hijos qué es lo importante en la vida, qué es lo que se valora en esta familia. “nuestra familia es…” son mensajes (obviamente implícitos) pero enormemente importantes pero que los niños captan y comprenden muy pronto.  Hacia los cinco años los niños comprenden que ” acabarse la cena antes de tomar un helado” no es una regla general sino que es una regla de su familia. Esta comparativa “las reglas de mi casa vs. las reglas en otras casas” son otra fuente de auto-concepto.

¿Cómo podemos fomentar el auto-concepto como lector?

  • Leyendo nosotros los adultos.
  • Libros en casa, no los escondamos en un espacio encerrado, libros en la cocina, libros en el baño, libros en el salón etc.
  • Libros en el cuarto de los niños, cerca de ellos que los puedan manipular cojer jugar, leer, mirar.
  • Fomentemos su curiosidad. Los niños son seres curiosos,  contestemos sus preguntas, con rigor, hagamos muchas preguntas, reflexionemos juntos. Busquemos juntos información por internet ó bien busquemos libros para saciar su curiosidad.

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
 

Cursos que pueden interesarte

Artículos que pueden interesarte

Fomento Lector en Primaria

¿Cómo podemos motivar la lectura en alumnos de educación primaria? Ideas y reflexiones sobre el fomento lector. Curso relacionado: Fomento Lector Un curso 100% práctico que os propone ideas y estrategias para la animación lectora en las distintas etapas de los niños...

Trucos y cuentos para criar hijos lectores

Ideas y Materiales muy prácticos para transmitir el gusto por la lectura.  Curso relacionado: Aprender a Leer Completo curso que aborda todo el proceso de la lecto-escritura desde el Fomento Lector hasta la Comprensión Lectora.    1. Leer desde el...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies