Estrés de Final de Curso en los Niños de Alta Sensibilidad

Alta Sensibilidad

¿Has notado que hacia finales de curso se intensifican los estallidos emocionales? Te cuento por qué ocurre y qué puedes hacer para acompañarlos

Este  curso os dará herramientas para entender qué es la alta sensibilidad, qué características tiene y qué podemos hacer padres y educadores para ayudar a los pequeños.

¿Por qué sobre-estimulación al final de curso ?

Hacia el final de curso la rutina escolar a la que los niños se han acostumbrado a lo largo del año, comienza a aflojarse y cambiar . Sabemos que a los niños/as PAS les gusta saber qué esperar, y por tanto no les gustan los cambios y las sorpresas que interrumpen su rutina.

El final del año escolar es todo menos predecible. Por lo general, está lleno de sorpresas y cambios sensoriales estimulantes inesperados en las actividades diarias del aula, tales como:

  • Los compañeros de clase se vuelven un poco más bulliciosos a medida que anticipan las vacaciones de verano
  • Los maestros están terminando sus lecciones para el año, por lo que generalmente hay más actividades improvisadas como juegos en el aula o un recreo adicional.
  • Las excursiones de clase suelen tener lugar al final del año escolar.
  •  Se están produciendo actuaciones de fin de año o prácticas de graduación.
  • Comienzan las discusiones sobre lo que se esperará de su hijo en el próximo grado.
  • Cambio de estación con todo lo que supone.
  • Exámenes y notas finales para los que son ya más mayores.
  • Con la llegada del buen tiempo cambios e incluso intensificamos las actividades de ocio. 

Cualquiera de estas situaciones podría hacer que un niño/a de alta sensibilodad se sintiera abrumado/a, pero imaginar la combinación de todas ellas puede ser demasiado.
Por tanto no es de extrañar que se desborden… Te lo explico en este vídeo

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de @cuentos_para_crecer

 ¿Qué podemos hacer para acompañar de manera respetuosa?

  •  Asegúrate de validar sus sentimientos y consolarlos. “Es normal sentirse agobiados, son muchos cambios y entiendo que te sientas sobre-pasado”. 
  • Hablemos con el maestro (si es necesario) para averiguar qué dificultades específicas está teniendo.
  • No obliguemos  a participar en presentaciones de fin de año, días de campo o actividades que les estén causando una intensa abrumadora o ansiedad. Si es necesario hacer un día de casa/libre usémoslo…
  • Démosles suficiente tiempo libre para recargar energías después de la escuela y los fines de semana. No sobre-carguemos de actividades , necesitan recuperarse… este tiempo es preciso vigilar un poco más el descanso.
  • Minimiza las decisiones que tenga que tomar, sólo harán que sobre cargar más .
  • Ayúdale a verbalizar sus miedos y dale una mirada positiva, no los minimices, si están preocupados porque el año que viene cambiarán de profesor/a no le digas algo como “ no pasa nada, falta mucho” en vez de ello podemos decir “ entiendo que te asusta saber qué profesora tendrás, qué se te ocurre que podemos hacer ?

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
 

Cursos que pueden interesarte

Artículos que pueden interesarte

Explosiones emocionales y Alta Sensibildad

¿Por qué los niños/as de Alta Sensibilidad son tendentes a las explosiones emocionales? ¿Cómo podemos ayudarles a canalizar? Curso relacionado: Alta Sensibilidad en la Infancia Este  curso os dará herramientas para entender qué es la alta sensibilidad, qué...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies