La música puede ayudarnos mucho a estimular la lectura con nuestros pequeños. Hay una fantástica intersección entre la música y la alfabetización emergente, hablábamos de ello en este post ( La música una efectiva herramienta de alfabetización).
Hoy os compartimos algunas ideas simples y fáciles que podéis desarrollar en casa ó en aula para estimular la lectura y las habilidades pre-lectoras a través de la música.
- Inventar canciones: Os proponemos convertir los quehaceres diarios en el tema de una canción, por ejemplo: canciones para que lavarse los dientes, ducharse e irse a dormir sean algo divertido. La musicalidad ayuda a la adquisición del lenguaje en la primera infancia y despierta la conciencia fonológica.
- Buscar músicas relacionadas con la lectura: Antes de sentarse a leer, veamos si podemos encontrar alguna música que vaya con el ambiente del libro que estamos leyendo. Por ejemplo: si estamos leyendo un cuento alegre y divertido, una melodía vivaz funcionará; si es una historia triste, elija una pieza lenta y melodiosa.
- Canciones por doquier. Las letras de muchas canciones que resumen una situación: algunas que describen el amor entre un padre de familia y su hijo o una filosofía de la vida. Busque letras de canciones que le inspiren y escríbalas para pegarlas en alguna parte de la casa, como junto al lavabo del baño. Sus niños leerán este mensaje cada vez que se laven los dientes.
- Cantar los libros. Muchos de los cuentos que compartimos con nuestros hijos pequeños tienen estructuras rítmicas y repetitivas, la próxima vez que lea un libro que sea rítmico, intente cantarlo.Invite a su hijo a cantar con usted.
- Cante canciones conocidas y cambie las palabras para hacer su propia versión de la canción. Después de cantar unos cuantos versos, anime a sus hijos a que hagan lo mismo.
- Escuche toda una selección de canciones y componga un cuento para contarlo con la música.Cuando cambia la música, ¿cómo cambia la acción en el cuento? Escriba su cuento en una hoja de papel y guárdelo con el CD.
- ¿Recuerda las canciones que sus padres o abuelos le cantaban? Comparta la tradición y enséñeles esas canciones a sus hijos. Escriba las letras y de esa manera, asegúrese de continuar la tradición.
Estas son algunas de las actividades que podemos hacer para estimular a nuestro bebé y a la vez fomentar las habilidades pre-lectoras. Si te ha gustado te recomendamos el curso Estimulación Temprana a través de los cuentos.