¿Cuál es tu sueño?

Educación Emocional

Hablamos hoy de la importancia de alentar los sueños de los niños y os damos algunas ideas prácticas. 

Este es un curso-programa en el que desarrollamos nuestro Método para el fomento de la Inteligencia Emocional , de los niños de los 3 a los 12 años. 

En contexto…

Esta semana hemos estado hablando sobre la Resiliencia , palabra que ha llegado a nuestras vidas de la mano del virus. Aprender a ser resiliente, es decir, aprender a aprender del error, a levantarse de nuevo, a perseverar caiga lo que caiga. Contábamos que la resiliencia depende de 4 grandes factores:

  • Sentirme Capaz, por tanto tener sana autoestima.
  • Sentirme Querido, conexión y pertenencia.
  • Aprender a Confrontarme con las emociones fuertes (enfado, ansiedad etc. y aprender a calmarnos)
  • y por último la Contribución, pensar que podemos cambiar el mundo o no pero pensar que nuestra tarea NOS TRASCIENDE . Y os decía que esto va de SUEÑOS .

Hoy hablaremos de SOÑAR sí en mayúsculas , hablaremos de fomentar los sueños de nuestros pequeños, de alentar los sueños de nuestros pequeños. Porqué sino lo sueñas, seguro que no lo consigues. Porqué no nos podemos permitir dejar de tener sueños, porqué el mundo necesita los sueños de nuestros pequeños.

Despierta tu chispa. 

El filósofo griego Pultraco decía que ” El cerebro de los jóvenes no es un vaso que llenar , sino una lámpara que encender” y ¿qué es exactamente esta lámpara, este fuego?

Peter L. Benson es autor de más de una docena de libros infantiles, de desarrollo adolescente y cambio social, que incluye su más reciente libro: “Sparks: How parents can ignite the hidden strengths of teenagers”. y define este fuego, esta chispa como aquello que te conecta, que te hace feliz , que te da sentido.  Dice Benson (en la charla TED que os recomiendo y os dejo aquí) que el camino de la prosperidad pasa por despertar nuestra chispa, nuestro propio fuego. 

 

Los niños , conectan de manera esencial son su propia “chispa” en forma de sueños, de proyecciones y somos los adultos quienes muchas veces menospreciamos ó infravaloramos estos sueños.

Los sueños nacen de las pasiones, de aquello que nos hace vibrar , de aquello que nos mueve y nos conecta con nuestra esencia; y no podemos ignorarlos , debemos alentarlos.

Tener sueños, encontrar nuestra propia ” chispa”, nuestro propio fuego da a nuestra vida: 

  1. Dirección. Sabemos dónde queremos ir. 
  2. Esperanza. 
  3. Sentido. Estamos conectados, nos trasciende.

Alienta sus sueños. Ideas 

Hace unos días en una conversación con la madre de una amiga de mi hija y al respecto del futuro le decía ” Antes la pregunta que nos planteaban nuestros padres era ¿ Qué quieres ser de mayor? ahora la pregunta que creo debemos plantear es ¿Qué te gusta hacer? ”  

Te animo desde aquí a que impulses sus sueños, sean los que sean que les acompañes en su búsqueda. 

Metacognición

La primera gran idea para alentar los sueños creo que es simple, es SER CONSCIENTES y DARLES VALOR.  

  • ¿Qué te gusta hacer?
  • ¿Qué ta hace sentir feliz, conectado/a, con energía? 

¡ Pregúntales !  Si detectas su chispa díselo. 

Inspírales. Cuentos . Películas 

Insíprales a soñar a encontrar su chispa y a perseguir sus sueños. Algunos cuentos que puedes usar

Cuentos para niños que sueñan con cambiar el mundo: 50 Héroes inspiradores de carne y hueso de G.L. Marvel 

La inspiradora vida de 50 niños que se han convertido en superhéroes sin necesidad de capa ni espada. Con Alan Turing, Albert Einstein, Andre Agassi, Antoine de Saint-Exupéry, Charles Darwin, Dalái Lama, Félix Rodríguez de la Fuente, Haile Gebrselassie, Harvey Milk, Iqbal Masih, Jacques-Yves Cousteau, Jamie Oliver, John Lennon, Julio Verne, Kilian Jornet, Leonardo da Vinci, Louis Braille, Mahatma Gandhi, Pedro Duque, Roald Amundsen, Sebastião Salgado, Stephen Hawking, entre otros. 

Películas Inspiradoras. 

  • Vaiana. Disney
  • Coco.Disney
  • La saga Harry Potter
  • Matilda
  • La directora de orquesta 
  • Figuras Ocultas. 

Ideas Prácticas: Conviértete en Guardián de la Chispa 

Las Chispas de un niño/a ó adolescente pueden brillar o no dependiendo en si tienen Guardianes de la  Chispa (es decir personas que les alenten, que les descubran, que se interesen ).   ¿Cómo podemos ser un Guardián de la Chispa? 
1. Observe cuando su adolescente se “ilumina” y se muestra alegre y con energía. Hágale notar esos momentos para
ayudarle a identificar una posible Chispa.

2. Hable con su joven acerca de lo que le entusiasma. Hágale preguntas como: “¿Qué te encanta hacer? ¿Por qué te
gusta hacerlo? ¿Cómo te sientes cuando lo haces? ¿Qué te hace sentir orgulloso?” Ayúdele a pensar creativamente.

3. Preste atención cuidadosa a las formas de apoyar su adolescente. Pregúntele: “¿Cómo te puedo ayudar a encontrar
tu Chispa? ¿Qué puedo hacer para animarte?”

4. Ayude su adolescente a identificar oportunidades para practicar su Chispa(s). ¿Hay clases que pueda tomar, libros
en la biblioteca que pueda pedir prestados, gente a la que pueda pedirles ser sus consejeros? ¿Hay lugares donde
su joven podría ser voluntario para acumular experiencia en alcanzar su Chispa?

5.  Reflexione en los recursos que usted tiene disponibles para ayudar su joven. ¿Conoce personas que comparten la misma Chispa de su adolescente? ¡Presénteselos! Asista a los juegos, espectáculos y demostraciones públicas en los que su joven demuestre su Chispa. Hágale ver que usted está ahí para apoyarle sin importar el resultado.

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email

Artículos que pueden interesarte

¿Cómo fomentar la paciencia en los niños?

No debe extrañarnos que los niños y niñas de hoy en día tengan poca paciencia y sí  debemos sin duda cultivarla , las mejores cosas de la vida no ocurren de manera inmediata sino que requieren: tiempo, esfuerzo, compromiso y PACIENCIA. Curso relacionado: Educar en...

20 obras de arte para trabajar 20 emociones

Hemos seleccionado 20 obras de arte para trabajar 20 estados emocionales. Curso relacionado: EmociónARTE Este curso quiere aprovechar el potencial del arte para el trabajo emocional.  Frustración: Perro Semihundido, Francisco de Goya La frustración es...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
ESCUELA VERANO

Llega la Escuela de Verano Cuentos para Crecer.

Te proponemos 3 opciones. 

  1. Seminarios online en directo .
  2. Packs de Cursos a Precio especial (-45% descuento)
  3. Cursos en Formato Libre Seguimiento

Inscripción Abierta. Cierre Inscripciones 3 Julio

CONSULTA TODA LA OFERTA