Cómo hablar con los niños. Estrategias de comunicación positiva
Todos hablamos con los niños, pero ¿ lo hacemos de manera correcta? ¿es nuestra manera de hablar respetuosa?¿es positiva? ¿Ponemos atención a nuestras palabras?
Este curso es una guía para la gestión emocional de los niños de altas capacidades adecuada tanto para docentes como para familias.
Ya hemos comentado en varias ocasiones la importancia de comunicarnos de manera positiva. Las palabras que utilizamos con frecuencia dan forma a nuestro futuro, ya que son el hilo que unen nuestras experiencias. (lo comentábamos en este post), así que parece de vital importancia poner atención en las palabras que usamos en nuestras comunicaciones y de manera especial cuando hablamos con los niños.
Hoy os compartimos estrategias para comunicarnos mejor con los pequeños. Hemos dividido estos conejos en dos áreas: la escucha y la comunicación, porque sin lugar a dudas, las conversaciones tienen doble vertiente escuchar y comunicar.
Estrategias de comunicación con los niños
1. Escuchar. Es muy importante saber escuchar, comentábamos el tema de la escucha en el post que hablábamos de la empatía. Los niños que se sienten escuchados se sienten atendidos. Algunas ideas para mostrarle con nuestra comunicación verbal y no verbal que estamos escuchando de manera activa:
- Mírale a los ojos.
- Asiente mientras te habla.
- Abandona lo que estés haciendo y presta toda la atención a lo que te dice.
- No interrumpas cuando hablen, espera a que termine para hablar.
- Sonríe cuando sea oportuno.
2. Hablar. Aquí compartimos algunos consejos para hablar de manera positiva
- Antes de hablar reflexiona. Recuerda cuando tenías su edad y ponte en su lugar. Reflexiona tus palabras.
- Habla con ellos y no a ellos, es decir no centres en ti la comunicación.
- Haz preguntas abiertas (las que no se responden con un si o un no), como cuéntame…. ¿qué piensas de…?
- Responde clara y directamente a sus preguntas.
- Utiliza los mensajes YO en lugar de los mensajes TÚ. En lugar de decir tú te portas mal…prueba a decir…Yo me siento preocupado por….
- Da importancia a lo positivo, intenta usar palabras positivas como bien, genial, adelante.
- Evita ordenar, rechazar, mandar, criticar o juzgar.
Cursos que pueden interesarte
-
¡Oferta!
Crianza Positiva- E Adolescentes
Este curso te dará herramientas para relacionarte con tus hijos/ alumnos adolescentes de manera efectiva.Inicio Inmediato -
Crianza Positiva. Educar sin Gritos ni castigos
Este curso da todas las claves para aprender a educar desde el respeto y la firmeza.Inicio Inmediato
Artículos que pueden interesarte
¿Cómo conectar con los niños?
"¿Cómo ha ido el día?" " Bien" " ¿Qué has aprendido hoy?" " Nada" ¿Alguien en la sala que se sienta identificado? Hablamos de cómo conseguir que nuestros niños/as se abran y compartan. Curso relacionado: Crianza Positiva En este curso nos enfocaremos en descubrir...
Límites al estilo de Disciplina Positiva
En este post veremos, por qué son necesarios los límites y cómo poner límites desde el respeto y la firmeza. Curso relacionado: Crianza positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y aprender las herramientas de Disciplina Positiva y...
Rivalidad y Conflicto entre Hermanos. ¿Qué hacemos?
Es natural que entre hermanos existan momentos de peleas, rivalidades etc. Una de las preguntas que más nos hacéis llegar es ¿qué papel debemos jugar en esta situación? Curso Online: Crianza Positiva En este curso de Crianza Positiva nos enfocaremos en descubrir y...
EXCELENTISIMO TEMA A TRATAR CONVENIENTE A TODO NIVEL, EN TODO AMBIENTE AUN FUERA DEL ESCOLAR, SI ESTOY INTERESADA EN TODOS LOS WEBINAR, TALLERES QUE UDS. OFERTAN POR QUE ES UN ALIMENTO PERSONAL Y PROFESIONAL, AGRADEZCO ENVIAR TODA OFERTA, TALLER, CONFERENCIA, LITERATURA QUE PUBLIQUEN.
Hola Yrina,
Gracias 🙂 te inlcuimos en el listado de suscriptores y recibirás un mail semanal.
Gracias