Alfabeto Móvil : puente entre escritura y lectura.

sin categoría

El Alfabeto Móvil es una herramienta de la metodología Montessori que nos ayuda a trabajar correspondencia grafía-fonema y que hace de puente entre lectura y escritura. Os contamos en este post cómo y cuándo usarlo. 

Un Curso  el que adquirirás  actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. de enfoque Montessori para guiar a los niños en el aprendizaje de la lecto-escritura. 

La investigación demuestra que para aprender a leer debemos enseñar explícitamente el código alfabético ó lo que es lo mismo la correspondencia grafía-fonema, como paso posterior a la enseñanza de la conciencia de fonema  y anterior al proceso de decodificación (hemos hablado de ello en este post ) en el post de hoy os proponemos un material basado en el enfoque  Montessori .  

En este post veremos:

  1. Qué es el alfabeto móvil y para qué usarlo.
  2. Cómo es el material.
  3. Usos del material

Qué es el alfabeto móvil 

El alfabeto móvil es un material que hace de puente hacia la escritura y la lectura.

Una vez el niño está familiarizado con tres cuartas parte de las letras de papel de lija, podemos introducir al niño el alfabeto móvil y pedirle que empiece a escribir . Este material proporciona el vínculo esencial entre escritura y lectura (hemos hablado de esta intersección en este post )  . Al proporcionar letras móviles, separa la parte más creativa y expresiva de la escritura de la habilidad más lenta y poco desarrollada de la escritura a mano .

 

Aprendizaje lecto-escritura con enfoque Montessori

 


Cómo es el material 

El material El alfabeto móvil está compuesto por dos grandes cajas divididas en casilleros para acoger las letras troqueladas del alfabeto: 

  • La primera caja contiene las letras grandes (varios ejemplares de cada una). Las vocales son, por lo general, azules y las consonantes rosas ó rojas. Hay letras dobles en sonidos como qu/ gu /rr/
  • La segunda contiene las letras más pequeñas cuyo color es o bien el mismo para todas las letras (verde, por ejemplo), o bien idéntico a las de las letras grandes: azul para las vocales, rosa para las consonantes. No hay letras dobles verdes, pues el niño las fabrica él mismo con las consonantes o las vocales apropiadas.


 Cómo usamos las letras móviles 

  1. Antes de jugar: Sacamos la caja y jugaremos a encontrar cada letra; esto nos dará una idea clara de si el niño está preparado para el uso del alfabeto móvil ó no. Podemos también a encontrar la letra que empieza por la palabra____ etc. Estos juegos preparatorios nos darán una una idea clara si hemos trabajado bien los dos pasos anteriores (conciencia de fonema) y (correspondencia grafía-fonema).
  2. Jugamos: Presentamos oralmente una palabra que le resulte familiar al niño y cuyas letras se encuentren entre las que él conoce. Se aconseja tener una lista de palabras interesantes para sugerir al niño y que se escriban tal como se pronuncian. Tomaremos aquí el ejemplo de la palabra «mar». Anuncie al niño que van a fabricar la palabra juntos con las letras móviles. Pregúntele cuál es el primer sonido. El niño responderá MMM. Invítele a analizar el sonido siguiente y a encontrar la letra correspondiente. Enséñele a colocarla en la parte superior a la izquierda de la alfombrita. Repita la palabra y pregúntele el sonido siguiente. Invite al niño a coger la «a». Enséñele a colocarla al lado de la «m». Proceda de la misma manera para el último sonido. Después lea la palabra delante del niño, siguiendo las letras con el dedo. Continúe sugiriéndole nuevas palabras durante todo el tiempo que el niño esté interesado. Deje las palabras acabadas encima de la alfombra, alineadas unas debajo de las otras. Cuando el niño parezca cansarse, acabe la palabra en curso y luego enséñele a ordenar las letras en las casillas. Coja la primera letra y recorra las palabras para «hacer colección de» las letras idénticas. Colóquelas en su compartimiento. Haga lo mismo para la letra siguiente y así sucesivamente hasta que todo esté ordenado. La recogida y la colocación exacta de las letras son actividades atractivas para el niño.

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
 

Cursos que pueden interesarte

Artículos que pueden interesarte

Principios para el Desarrollo del Lenguaje

Principios basados en la evidencia científica para el desarrollo de vocabulario .  Curso relacionado: Estrategias Desarrollo Lenguaje Este curso propone una comprensión profunda sobe las diferentes etapas en el desarrollo del lenguaje en los niños y aporta estrategias...

13 Comentarios

  1. María ELizabeth Frómeta

    Buenas… El curso aprendiendo a leer con Montessori incluye este material? Gracias.

    Responder
    • Tulabooks

      Es un curso online incluye plantillas para que te lo puedas fabricar si lo deseas. Gracias

      Responder
  2. MARTA OVELIA VELASQUEZ

    Excelente me encanta todo lo relacionado con Montessory.

    Responder
    • Tulabooks

      Me alegro Gracias por leernos

      Responder
    • Tulabooks

      Hola Aydee no lo siento.

      Responder
  3. aileen

    Saludos, donde puedo comprar el alfabeto móvil en cursivo?

    Responder
    • Tulabooks

      Hola,

      Lo siento nosotros no vendemos material sólo lo recomendamos.

      Un abrazo

      Responder
  4. Yamilec

    Excelente material para los niños y maestros muchas gracias por compartir

    Responder
  5. Marisa

    Como puedo adquirir el alfabeto móvil

    Responder
    • Tulabooks

      Hola Marisa,
      Nosotros no vendemos material, lo siento.

      Responder
  6. Andrea Gómez

    Es fabuloso el material y atractivo para niños y niñas.
    Gracias.

    Responder
    • Tulabooks

      Totalmente de acuerdo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies