Hoy os compartimos nuestra selección de álbumes ilustrados para trabajan Inteligencia Emocional. Esperemos que os gusten, ¿Nos compartís vuestros imprescindibles y hacemos crecer la lista?
1. ¿Cómo te sientes? Anthony Browne.
Descripción
Aburridos, Contentos, tristes … Un álbum Sobre la Expresión de las Emociones infantiles, una base de palabras e Imágenes Sencillas, juegos cromáticos y tipográficos; Que favorece el autoconocimiento y la socialización de los pequeños más.
Qué competencia trabaja
Por qué es TOP
- Por la sencillez pero por la efectividad de su propuesta tanto gráfica como de contenido.
- Buena diversidad de vocabulario emocional.
- Adecuado para niños a partir de 2/3 años.
2. Emocionario. Palabras Aladas.
Descripción
El Emocionario describe, con sencillez, cuarenta y dos estados emocionales para que el niño (y el adulto) aprenda a identificarlos y, así, pueda decir lo que realmente siente.
Competencia Socio-Emocional
El autoconocimiento.
Por qué es TOP
- Por su extensa colección de vocabulario emocional.
- Por su voluntad de interelaccionar los sentimientos haciendo un ejercicio muy interesante para la comprensión de las emociones.
- Adecuado a partir de los 7 años.
3. ¿ No hay nadie enfadado? Toon Tellegen
Sinopsis
Una musaraña impertinente que no para de provocar a una paciente ardilla; un elefante que se reprocha a sí mismo su disparatado empeño en trepar a los árboles; un bogavante que trata de vender enfados a un amable ratón… Doce divertidos cuentos que abordan el enfado y otras emociones con gran ingenio y sutileza. Doce enfados para sorprenderse y disfrutar.
Competencia Socio- Emocional
Autonocimiento. Enfado
Por qué es TOP
- El humor como herramienta para aprender a identificar las propias emociones y comportamientos nos parece una buenísima opción.
- A partir de 3 años.
5. De verdad que no podía. Gabriela Keselman
Sinopsis
En la noche todo parece que se trasforma y las cosas no son como se ven durante el día. La mamá de este cuento protege a su hijo con mil artefactos para que consiga dominar sus temores ante los miedos nocturnos. Pero nada consigue, puesto que lo que nuestro protagonista necesita es un buen truco para alejar todo lo que le asusta: un gran beso y un gran abrazo y a dormir
Competencia Socio-Emocional
Autocontrol: Miedo
Por qué es Top
- UN tema recurrente en el imaginario infantil: los miedos nocturnos. Exquisitamente tratados en este álbum.
- Adecuado a partir de los 3 años.
6. ¡No! Tracey Corderoy
Sinopsis
Esta es la historia de un pequeño rinoceronte que descubre una palabra nueva y la convierte en su respuesta favorita para todo:” Todo el mundo decía que Rino era encantador, hasta que, un buen día, aprendió a decir NO. ¡Un divertido cuento con la mejor receta para superar rabietas!”
Competencia Socio-Emocional
Autocontrol: Rabietas.
Por qué es TOP
- Magníficamente ilustrado trata el tema de las rabietas de una forma efectiva.
- Adecuado a partir de los 2 años.
7. Los celos vienen y van. Meritxell martí.
Sinopsis
El día de Navidad, tía Tona le pide a Tina que cante un villancico. Tina lo hace muy bien, pero Toni no para de interrumpirla: tiene celos porque él no canta tan bien. Sin embargo, hay una cosa que Toni sabe hacer mejor que nadie: ¡contar chistes! Como cada uno tiene un don especial, tía Tona les propone preparar juntos una actuación para los invitados que están por llegar.
Competencia Socio-Emocional
Autocontrol: Celos
Por qué es TOP
- Forma parte de la colección Tina y Ton que trata las emociones, muy recomendables todos los títulos de esta colección.
- A partir de los 5 años.
Si os interesa este tema también os pueden interesar estos dos posts:
Trackbacks/Pingbacks