Actividades Fonológicas para trabajar dislexia
Veremos en este post por qué la instrucción de conciencia fonológica ayudará a los alumnos disléxicos en su proceso de decodificación y cómo debe ser su instrucción.
Este curso permite comprender el funcionamiento del cerebro lector en profundidad para poder implementar estrategias de éxito para el aprendizaje de la lecto-escritura .
1. Qué es la dislexia
La dislexia, es definida por la Federación Mundial de Neurología, como un trastorno que se manifiesta en dificultades para aprender a leer a través de los medios convencionales de instrucción, a pesar de que exista un nivel normal de inteligencia y adecuadas oportunidades socio-culturales. Catts (1991), “la dislexia se puede describir como una manifestación de un trastorno en el desarrollo del lenguaje, que aparece en las primeras etapas evolutivas, y que se presenta de forma distinta a lo largo del desarrollo. Estos problemas surgen con frecuencia en la etapa infantil y persisten a lo largo de la infancia, adolescencia e incluso en la edad adulta”. Démonet; Taylor y Chaix (2004), definen la dislexia del desarrollo o dificultad específica de la lectura, como un fallo inesperado, específico y persistente para adquirir las habilidades lectoras a pesar de poseer instrucción convencional, adecuada inteligencia, y oportunidades socioculturales.
En la actualidad sabemos que la dislexia tiene un origen genético, se da más en las lenguas opacas y está asociada a un doble déficit en relación a la adquisición de la conciencia fonológica y también un déficit visual. Te lo contamos en esta breve micro-charla.
2. Por qué la conciencia fonológica resulta eficaz
Del mismo modo que para aprender a sumar debemos conocer el valor de los números, cuando aprendemos a leer deben estar desarrolladas ciertas habilidades pre-lectoras.
Estas habilidades no las desarrollan correctamente la mayoría de disléxicos por lo que se enfrentan al aprendizaje de la lectura sin estar preparados para ello.
El entrenamiento en conciencia fonológica le permite al alumno comprender la estructura segmentaria del lenguaje y desarrolla sus habilidades para discriminar, categorizar, asociar y sintetizar la información lingüística.
Todo este material forma parte del curso online Aprendizaje de la lectura y Dislexia
3. Cómo desarrollar un programa de conciencia fonológica
La conciencia fonológica es una habilidad acumulativa es decir que debe ser instruida en orden para ser eficaz así lo importante en el momento de plantear un programa específico en niños disléxicos es hacer en primer lugar una buena evaluación.
Una vez evaluado el nivel entonces deberíamos empezar a trabajar desde el punto de dificultad siguiendo un orden lógico a continuación adjuntamos el orden lógico de actividades.
Todas las actividades aquí presentadas están ordenadas por el orden que deberían ser presentadas a los niños para que la prueba pueda tener validez la secuencia es imprescindible.
1. Conciencia léxica (palabras y frases)
- Identificación de palabras en frases.
- Actividad Propuesta. Contar palabras dentro de una frase (palmeo).
- Actividad Propuesta: Levantar la mano cuando oigamos una palabra dentro de la frase.
- Manipulación.
- Presentar la frase escrita sin espacios y ser capaces de dividirla correctamente (podéis descargar ejemplos .
- Ordenar frases. Recortar palabras y niño manipulativamente cree una frase con sentido .
2. Conciencia de Rima
- Análisis . Actividades para ser capaces de notar rimas.
- Generación. Actividades para ser capaces de generar rimas
- Recursos: Juego online para trabajar rimas
3. Conciencia Silábica
- Análisis ( identificación).
- Separar palabras sílabas.
- Nota la sílaba inicial.
- Nota sílaba final
- Manipulación
- Añadir primero añadir sílaba al final.
- Añadir sílaba al inicio.
- Suprimir sílaba final.
- Suprimir sílaba inicial.
4. Conciencia de Fonema
- Análisis (conteo fonémico )
- Análisis ( identificación)-(esta área serían 3 tipos de actividades).
- Separar por palabras fonemas.
- Nota el fonema inicial.
- Nota fonema final
- Añadir y suprimir.
- Añadir primero añadir fonema al final.
- Añadir fonema al inicio.
- Suprimir fonema final.
- Suprimir fonema inicial
Cursos que pueden interesarte
-
Lecto-escritura desde la Neurociencia
-
Acompañar la Dislexia
Este curso permite comprender el funcionamiento del cerebro lector en profundidad para poder implementar estrategias de éxito para el aprendizaje de la lecto-escritura .Inicio Inmediato -
Comprensión Lectora
Estrategias y actividades para trabajar comprensión lectora16 Octubre
Artículos que pueden interesarte
Cómo evaluar la dislexia
¿Cómo evaluar la Dislexia? ¿Cuáles son las áreas a evaluar? Curso relacionado: Aprendizaje Lectura y Dislexia Este curso es una guía para las familias y/o profesionales trabajando con niños que tienen dislexia. Evaluar la Dislexia Una vez tenemos la...
Cómo mejorar el nivel lector niños/as con dislexia
¿Qué ocurre con la comprensión lectora de las personas que tienen dislexia?¿Cuáles son las causas de una baja comprensión lectora?¿Qué estrategias podemos trabajar para mejorarla? Curso Online: Aprendizaje Lectura y Dislexia Un curso que cabalga entre el...
Los Super Poderes de la Dislexia
Tradicionalmente la dislexia se ha definido por sus déficits pero existen estudios actuales que ponen en valor las fortalezas detectadas en las personas con dislexia. Curso Online: Aprendizaje Lectura y Dislexia Un curso que cabalga entre el conocimiento científico...
Muy buen aporte y claridad en el material brindado
Muchas gracias.
Graciassss 🙂
Me interesa participar del curso valor soy de chile
Sin problemas, te esperamos.