Las Apps y el resto de materiales TIC pueden tener un enorme potencial educativo, fueran o no diseñados expresamente para ello. Sin embargo, aunque muchos son grandes herramientas para el aprendizaje, hay muchos materiales que pretenden ser educativos y no lo son. De alguna manera, el valor educativo, se ha convertido sin duda en una buenísima herramienta de venta; si es evidente que hay cierto “temor” al uso de materiales digitales entre los padres, pero estas barreras se relajan fácilmente cuando apelamos al valor educativo, así que hay que ser críticos en estos términos.

Evaluamos el potencial de aprendizaje de una aplicación no sólo en temas tradicionales como matemáticas y lectura, sino también en las habilidades del siglo XXI como la creatividad y la colaboración. También nos enfocamos en la participación, el enfoque del aprendizaje (profundidad de contenido, capacidad de transferir habilidades), y el apoyo (ayuda, informes de progreso) para afinar realmente en las mejores aplicaciones para el aprendizaje.

En el año de 1956, Benjamín Bloom, psicólogo educativo que trabajaba en la Universidad de Chicago, desarrolló su taxonomía de Objetivos Educativos. Dicha taxonomía se convirtió en herramienta clave para estructurar y comprender el proceso de aprendizaje.

En los años 90, un antiguo estudiante de Bloom, Lorin Anderson, revisó la Taxonomía de su maestro y publicó, en el año 2001, la Taxonomía Revisada de Bloom que describimos a continuación.

 

  • Recordar – Reconocer listar, describir, identificar, recuperar, denominar, localizar, encontrar.
  • Entender – Interpretar, resumir, inferir, parafrasear, clasificar, comparar, explicar, ejemplificar.
  • Aplicar – Implementar, desempeñar, usar, ejecutar.
  • Analizar – Comparar, organizar, de-construir, atribuir, delinear, encontrar, estructurar, integrar.
  • Evaluar – Revisar, formular hipótesis, criticar, experimentar, juzgar, probar, detectar, monitorear.
  • Crear – Diseñar, construir, planear, producir, idear, trazar, elaborar.

Posteriormente a esta revisión el Dr. Anrew Churches completó el modelo adaptándolo a la era digital en relación al uso de las TIC. Os adjuntamos un gráfico que explica de manera muy clara esta adaptación.

taxonomía de bloom

El modelo de la Taxonomía de Bloom enlaza muy bien con el concepto de Alfabetización Digital que os planteamos ayer . Nos parece una excelente herramienta para evaluar el valor educativo de las apps.

Si os interesa este contenido os recomendamos el curso online Alfabetización Digital: Mentores de Medios Digitales. 

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies