¿Qué es la Alta Sensibilidad?
La alta sensibilidad es una variación normal del temperamento innato de los seres humanos, descrita en un 15- 20% de la población. ¿Cómo son las Personas de Alta Sensibilidad?
Este curso os dará herramientas para entender qué es la alta sensibilidad, qué características tiene y qué podemos hacer padres y educadores para ayudar a los pequeños.
Las personas altamente sensibles nacen con cierta tendencia a ser más conscientes de cuánto les rodea y reflexionan profundamente acerca de todo; como consecuencia las personas altamente sensibles sean niños ó adultos tienden a ser empáticas, inteligentes, intuitivas, creativas, atentas y concienzudas. También se ven fácilmente abrumadas por sonidos fuertes, ó muchos estímulos .
Las personas de alta sensibilidad procesan la información de modo exhaustivo, pero no sólo a nivel cerebral sino también a nivel de médula espinal suelen tener muy buenos reflejos, sistema inmunológico reactivo… todo su organismo está diseñado para detectar y comprender con más precisión las señales que le llegan.
Cuatro aspectos que están presentes en toda persona altamente sensible, veamos la evidencia científica.
1. Profundidad de Procesamiento
- ¿Qué Observamos?
- Resulta muy fácil sobreestimularlos.
- Son muy conscientes hasta de los detalles más sutiles.
- Preguntas profundas.
- Vocabulario muy rico.
- Ingenioso sentido del humor.
- Dificultades para tomar decisiones porque se le ocurren demasiadas variables.
- Lentitud de reacción ante situaciones nuevas, porque necesitan observar y pensar antes de actuar.
- ¿Por qué? Evidencia científica.
Estudio de Jadzia Jagiellowicz et al sobre la actividad cerebral en adultos usando IRMF ( imágenes de resonancia magnética funcional) se pedía que se determinaran las diferencias entre dos imágenes ligeramente diferentes, las personas PAS mostraron mayor actividad cerebral las no –PAS en aquellas zonas que se ocupan de considerar complejidades y detalles (procesamiento perceptivo) . Es decir, que las personas PAS usan la parte cerebral implicada en el procesamiento más profundo en mayor medida que las personas no-PAS. También un estudio realizado por Bianca Acebedo llegó a la misma conclusión además certificando mayor actividad cerebral en la ínsula , se trata de un centro de conexión entre sistema límbico y el neo córtex, participando en muy diversas funciones sea de forma directa o indirecta. La ínsula tiene varias funciones:
- Percepción del gusto y el olfato.
- Control visceral y somato percepción.
- Función vesicular.
- Integración de la información emocional y perceptiva
- Empatía y reconocimiento emocional.
2. Sobre estimulación.
La sobre estimulación es un efecto colateral, aunque poco placentero, de la profundidad de procesamiento. No es de extrañar que los niños de alta sensibilidad se sobre estimulen con facilidad, si tenemos en cuenta que son personas, más conscientes de todo lo que les ocurre fuera y dentro de ellas y que además procesan esta información de manera más intensa, se agotan antes que los demás tanto mental como físicamente.
- ¿Qué Observamos?
- Dificultad para dormirse tras un día excitante.
- Reacciones extremas ante los cambios ó el dolor.
- Molestia importante ante los ruidos.
- Se quejan del frío ó del calor, de una piedra entra en el zapato, de si la ropa está húmeda ó pica.
- Necesitan un tiempo de inactividad ó juego reposado.
- Aprende mucho mejor con un correctivo suave que con un castigo.
- ¿Por qué? Evidencia Científica.
Friederike Gerstenber ó Theodor Wachs, en varios de sus estudios cuantifican un mayor grado de estrés ante distintas tareas del grupo de personas PAS.
3. Reactividad Emocional y empatía
La reactividad emocional está también estrechamente relacionadas con la profundidad de procesamiento, en tanto las emociones, nos dicen a qué prestar atención. Sin la motivación que proporcionan las emociones, nada se procesaría con la suficiente intensidad como para poder ser recordado.
- ¿Qué Observamos?
- Lo siente todo con una profundidad extrema.
- Llora con facilidad.
- Te “lee” la mente.
- Se comporta como un perfeccionista.
- Reacciona intensamente ante el mas mínimo error.
- Se percata de la angustia/dolor de otras personas.
- ¿Por qué? Evidencia científica.
El estudio mencionado antes de Bianca Acevedo se comprobó que las personas PAS cuando veían fotografías de rostros mostrando emociones tenían una mayor actividad dentro del sistema de neuronas espejo, que el grupo de personas no- PAS
4. Sensibilidad ante los estímulos sutiles.
Las personas de alta sensibilidad son conscientes de cualquier estímulo sutil, como sonidos, olores, detalles etc. No se trata de un desarrollo perceptivo en los propios órganos de los sentidos sino de una capacidad acrecentada del pensamiento y del sentimiento que les permite discriminar aquello que perciben con un alto grado de sutileza.
- ¿Qué Observamos?
- Se percatan de cambios mínimos.
- Notan de manera muy especial los olores etc.
- Captan de manera especial todos los gestos de la comunicación no-verbal (tono, postura, etc.).
- Evidencia científica
Los estudios mencionados en este bloque demuestran esta sensibilidad extrema a los estímulos .
Te lo contamos brevemente en este video 😉
Artículos que pueden interesarte
¿Alta Sensibilidad ó Trastorno de Procesamiento Sensorial?
¿ Cuál es la diferencia entre la Alta Sensibilidad y el Trastorno del procesamiento sensorial? Te contamos las diferencias en este post. Curso relacionado: Alta Sensibilidad en la Infancia Este curso es una guía para la gestión emocional de los niños de altas...
6 ideas para que los pequeños PAS brillen en el colegio
El colegio es un lugar complicado para los peques Altamente Sensibles, Te damos algunas claves para ayudarles a brillar como se merecen . Curso relacionado: Alta Sensibilidad Infancia Herramientas para entender qué es la alta sensibilidad y qué podemos hacer padres...
Estrés de Final de Curso en los Niños de Alta Sensibilidad
¿Has notado que hacia finales de curso se intensifican los estallidos emocionales? Te cuento por qué ocurre y qué puedes hacer para acompañarlos Curso relacionado: Alta Sensibilidad en la Infancia Este curso os dará herramientas para entender qué es la alta...
Muy buen articulo quisiera me sugieran enviando información gracias.
interesada en la guía. A qué edad se puede detectar? gracias
Des de bebés ya se observan los rasgos.