¿Qué pasa cuándo leemos un cuento a un bebé? ¿Qué podemos esperar de la lectura compartida con niños de menos de 1 año? ¿Podemos aplicar la lectura dialógica? La respuesta es sí y aquí os dejamos algunas claves para entender cómo interaccionan los bebés.
De los 3 a los 8 meses de edad.
- Interacciones:
- Su manera de interaccionar será gestual. Mostrando o copiando nuestras expresiones faciales.
- Con la mirada, si los materiales no les generan interés desconectaran la mirada o irán a buscar (cuando ya puedan desplazarse) aquello que les interese más.
- Pueden balbucear o vocalizar al final de esta etapa entienden la diferencia entre discurso y pregunta. Así que cuando entonemos una pregunta dejemos un espacio en silencio para que ellos puedan entender que es una pregunta. Quizás hacia los 8 meses nos empiecen a “contestar” esta pregunta con balbuceos o vocalizaciones. En tal caso, sigamos la “conversación”.
De los 8- 12 meses
- Pueden señalar, asentir, negar; es decir, usar gestos convencionales.
- Empiezan a usar palabras referentes a personas (mamá, papá) o objetos de su entorno inmediato.
- Les gustará y ayudará fabricar cuentos con imágenes de sus objetos preferidos.
Este material forma parte del curso online Leer desde la Cuna.
Video-ejemplo: Leer en voz alta a tu bebé.