La alfabetización emergente empieza cuando los niños nacen y por supuesto no queda restringida al mundo de los libros (aunque como sabemos juegan un papel muy importante) pero hay infinidad de ocasiones y momentos que  nos ayudan a fomentarla.

Hoy os traemos algunas ideas para fomentar la alfabetización emergente fuera de los libros, ¿ Nos compartís las vuestras?

  • Salir a pasear y fijarse en los carteles, los anuncios, el nombre de las calles puede ser una actividad tan estimulante como compartir la lectura de un libro.
  • Dibujemos , con lápices, témperas etc. inventemos nuestros propios cuentos o simplemente hagamos rallas, subrayemos un texto… (escritura emergente) siempre recordaré un día mi hijo  escribía letras en un cuento y le pregunté ¿qué haces? y me dijo ” Soy escritor” los cuentos, los papeles, los periódicos están para leer pero también para pintar… Un cuento dibujado, es un cuento vivido; y aunque es esencial enseñar a respetar y a cuidar nuestras pretenencias también lo es enseñar a soñar.
  • Dejar los libros al alcance de los niños, que puedan usarlos cuando quieran aunque sea de manera autónoma, aunque es muy importante la lectura compartida también debe haber espacio para la experimentación, la manipulación autónoma.
  • Cantar es contar, como comentábamos ayer, la musicalidad, las rimas, las canciones de cuna… ayudan a los pequeños en el proceso de adquisición de habilidades fonológicas muy necesarias para el proceso posterior de lectura autónoma. Cantemos juntos, inventemos canciones de aquello que hacemos, montemos un concierto en casa… Disfracemosnos, hagamos las entradas, montemos un espectáculo.

niños_cantando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies