Juegos de Mesa Fonológicos
Juegos de Mesa tradicionales adaptados para fomento de las áreas de conciencia fonológica. Para aprender jugando.
Curso- Programa 100% práctico en el que adquirirás actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. para el fomento de la conciencia fonológica. Para aprender pasándolo bien. Especialmente indicado para pre-lectores y primeros lectores.
El Juego Impulsa el Aprendizaje
Sabemos que la manera natural de aprender es una simple ecuación participación+ predicción = activación curiosidad = anticipación recompensa (liberación dopamina) = motivación = activación atención , si queréis leer en detalle en este post hemos hablado de manera extensa de Cómo aprendemos. El Círculo virtuoso del aprendizaje. ¿Qué papel tiene el juego en este círculo virtuoso?
El juego capta la atención del alumno y su cerebro se motiva a través de las continuas predicciones que va haciendo.
Se ha comprobado que los estudiantes son capaces de asumir mayores riesgos cuando las tareas escolares se presentan como juegos (Howard-Jones, 2011). Y también sabemos que la formación de la memoria explícita, esa que es tan importante en los contextos educativos, está directamente relacionada con la activación del sistema de recompensa cerebral (Howard-Jones, 2014).
Nacidos para Cooperar
Los juegos de mesa son típicamente juegos que jugamos en grupo, las personas somos seres sociales, sensibles a las necesidades del otro y capaces de reaccionar ante sus dificultades, es más se ha demostrado que
Necesitamos a los demás para aprender.
Desde los años 70, diferentes especialistas entre los que destacamos a los hermanos Johnson, investigan acerca de las ventajas del aprendizaje cooperativo y proponen diferentes estructuras y formas de llevar al aula la cooperación. Establecen como características del aprendizaje cooperativo las siguientes (Johnson y Johnson 1999):
- Interdependencia positiva.
- Responsabilidad individual y grupal.
- Interacción cara a cara estimuladora.
- Uso adecuado de habilidades sociales.
- Evaluación grupal.
Posteriormente, en un metaanálisis (Johnson, Johnson y Stanne, 2000), constataron que éstos métodos producen mayores logros frente al aprendizaje competitivo e individualista.
Juegos de Mesa para Fomento Conciencia Fonológica
Trívial Fonológico
- Áreas que trabajaremos: Conciencia Léxica, Conciencia Silábica y Conciencia de Fonema .
- Descripción del Juego:
- Las normas del juego son las mismas que las del trivial tradicional. En este caso hay que conseguir una estrella de cada color. Al final del documento, aparece una ficha en la que pueden colorear las estrellas que van ganando.
- Hay establecidos dos niveles de dificultad reflejados en la esquina inferior derecha de cada ficha. El nivel 1 es más
sencillo y el 2 es más complicado. - Algunas de las tarjetas van acompañadas de fichas de pictogramas para aquellos alumnos o alumnas a las que les cuesta la evocación de palabras proporcionándoles un apoyo visual que facilite dicha evocación.
- Descarga el material aquí en este enlace de dropbox
Hundir la Flota
- Áreas que trabajaremos: Conciencia Silábica.
- Descripción del Juego: Para jugar, repartimos los tableros y los peces o barcos recortados entre los jugadores. En cada turno, deben pronunciar la palabra y el grupo fonético que contiene el fonema /r/. El ganador es el jugador que elimina todos los peces o barcos del contrario.
- Descarga el material aquí en este enlace de dropbox
Dominó
- Áreas que trabajaremos: Conciencia Silábica.
- Descripción del Juego: Para trabajar las habilidades metalingüísticas a partir del juego con los sonidos y palabras.
- Descarga el material aquí en este enlace de dropbox
Juego de la Oca.
- Áreas se que trabajaremos: Conciencia de Fonema (identificación). Correspondencia Grafía -Fonema.
- Descripción del Juego: La idea es llegar a la meta, en cada casilla hay un pictograma debemos decir la palabra, fonema a fonema. Si caemos en la oca (diremos de oca a oca y tiro por qué me toca) , si caemos en la casilla de flecha (retrocedemos tres casillas).
- Descarga los tableros.
- Descarga el material aquí en este enlace de dropbox
Más material para Aprender Jugando en el curso-programa Fonología Lúdica.
Curso- Programa 100% práctico en el que adquirirás actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. para el fomento de la conciencia fonológica. Para aprender pasándolo bien. Especialmente indicado para pre-lectores y primeros lectores.
Artículos que pueden interesarte
¿Por qué primero fonología y después grafía?
¿Por qué es mejor trabajar primero la fonología y después la correspondencia fonema-grafema? ¿Qué pasa si lo hacemos de manera simultánea? Curso relacionado: Habilidades Pre-lectoras Obtendrás información sobre la secuencia de trabajo de las habilidades per-lectoras...
Actividades Fonológicas para trabajar dislexia
Veremos en este post por qué la instrucción de conciencia fonológica ayudará a los alumnos disléxicos en su proceso de decodificación y cómo debe ser su instrucción. Curso relacionado: Aprendizaje de la Lectura y Dislexia Este curso permite comprender el...
Recursos Digitales para trabajar Conciencia Fonológica
Ideas y Recursos para trabajar Fonología de forma virtual . Curso relacionado: Fonología Lúdica Curso- Programa 100% práctico en el que adquirirás actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. para el fomento de la conciencia fonológica. ...
Buen día, solo me queda felicitarlos por ser tan simples en la manera de trabajar la conciencia fonológica, todo el material es fenomenal… Mil gracias.
Graciassssss nos alegramos mucho que te guste
excelentes juegos, gracias y felicitaciones