En el interior de un niño altamente sensible
¿Qué siente un niño PAS? Comprender es clave para poder ayudar , para guiar el crecimiento y la crianza de tu pequeño.
Este curso os dará herramientas para entender qué es la alta sensibilidad, qué características tiene y qué podemos hacer padres y educadores para ayudar a los pequeños.
Este material forma parte del curso online Alta Sensibilidad en la Infancia.
Los pequeño PAS capta más, se percata de más cosas. ¿Qué tipo de cosas? Puede que tenga una “ especialidad” . Algunos captan mejor los indicios sociales (como los estados de ánimo, las expresiones faciales ó las relaciones ) ; otros pueden ser más receptivos al mundo natural (captando de manera clara los cambios de meteorología, las cualidades de las plantas ó quizás sepan cómo comunicarse con los animales); algunos expresan conceptos sutiles y otros se mantienen en tensión ante las situaciones novedosas. Pero sea como sea, captan mucho más que los demás.
Y además de captar es capaz de procesar toda esta información de manera más profunda, en otras palabras piensa más que el resto acerca de todo aquello que se da cuenta. Unos le dan vueltas a un determinado dilema social (tipo por qué hiciste lo que hiciste, por qué Juan dijo esto etc. ), otros pueden abstraerse en la resolución de un problema matemático , otros inventan historias. Todos los niños hacen este tipo de cosas pero los niños de alta sensibilidad lo hacen mucho más. Este procesamiento profundo se da en dos tipos de maneras de manera lenta ( muchas veces los pequeños PAS son muy lentos en su toma de decisiones puesto que están calibrando muchísimas opciones antes de decidirse) pero también habrás observado que son muy intuitivos como cuando te ven la cara y saben que pasa algo ó cuando saben que has cambiado las sábanas de su cama .
Resultado de estas dos características Captar Más + Procesar Más , si la situación involucra una respuesta emocional ( todas las situaciones en cierta medida involucran un estado emocional) los pequeños PAS sienten de manera profunda. Un intenso amor, una intensa angustia, un intenso gozo etc. Como consecuencia de esta intensidad emocional y esta profundidad de pensamiento los PAS son empáticos en muy alto grado, son grandes intérpretes de lo que sucede a su alrededor y observarás que son más conscientes de lo que les corresponde para su edad: no les cuesta imaginar ni comprender cuanto les dices.
Pero cuidado, unas cuantas experiencias negativas les pueden sumir en la timidez ( de hecho el 70% de los PAS son muy tímidos, una estrategia de protección) , el temor ó la depresión, si bien , con un poco de ayuda se mostrarán excepcionalmente creativos, cooperadores y amables… salvo cuando se sientan abrumados.
Artículos que pueden interesarte
¿Alta Sensibilidad ó Trastorno de Procesamiento Sensorial?
¿ Cuál es la diferencia entre la Alta Sensibilidad y el Trastorno del procesamiento sensorial? Te contamos las diferencias en este post. Curso relacionado: Alta Sensibilidad en la Infancia Este curso es una guía para la gestión emocional de los niños de altas...
6 ideas para que los pequeños PAS brillen en el colegio
El colegio es un lugar complicado para los peques Altamente Sensibles, Te damos algunas claves para ayudarles a brillar como se merecen . Curso relacionado: Alta Sensibilidad Infancia Herramientas para entender qué es la alta sensibilidad y qué podemos hacer padres...
Estrés de Final de Curso en los Niños de Alta Sensibilidad
¿Has notado que hacia finales de curso se intensifican los estallidos emocionales? Te cuento por qué ocurre y qué puedes hacer para acompañarlos Curso relacionado: Alta Sensibilidad en la Infancia Este curso os dará herramientas para entender qué es la alta...
Mi hijo es así y siente mucho y le cuesta expresar lo que siente, en especial las cosas malas, a veces ni siquiera él entiende por qué siente lo que siente. Tiene 10 años, para algunas cosas es muy inocente y para otras es muy maduro.
Hola Rosy,
Hay entonces que trabajar con él la expresión de todo este mundo emocional seguro que le alivia 🙂
Un abrazo
Muy interesantes artículos, con mucha empatía por los niños, que es algo que urge hoy en día. Gracias.
Gracias Noemí 🙂