Nunca es demasiado pronto para empezar a leer cuentos al bebé (hace un tiempo nos hacíamos eco de la recomendación de los pediatras , leer desde la cuna, podéis consultar el post aquí). Si bien es verdad que el inicio de la lectura compartida suele ser en muchos casos a partir del año y medio y la lectura en esta etapa en la que aún la comunicación oral de los pequeños es limitada genera muchas dudas.
¿Cuáles son los mejores cuentos?¿Cuándo leer con el bebé?¿Qué hacer para capatar su atención?¿Cuánto rato leer con los pequeños? ¿De qué manera ?
Estas son algunas de las preguntas que nos hacéis llegar, para conestar a estas preguntas y otras muchisimas os proponemos el Curso Online “Leer des de la cuna” .
Hoy queremos hablar sobre el primer paso: la selección de lecturas. ¿Qué tipo de lecturas recomendamos para cada franja de edad? Nuestro consejo es que al seleccionar lecturas tratéis de hacer converger tanto los materiales adecuados a la edad como los intereses del niño/grupo de niños . Todas las edades son aproximadas ya que en niños tan pequeños las variaciones son considerables, nuestro consejo es la observación del niño y sus destrezas comunicativas, de interés, capacidad de atención etc y adaptarnos en la selección de materiales.
Grupo 12- 24 meses de edad.
Grupo 24-36 meses de edad.
En muchas ocasiones hemos trabajado el tema de la lectura con bebés en este blog, si os interesa el tema en este enlace podréis encontrar buena parte de los post que hemos compartido al respecto, esperamos que resulta e de vuestro interés.
Nunca es demasiado pronto para empezar a leer con el bebé, pero en la primera infancia (0-36 meses) es clave saber: qué materiales escojer y cómo desarrollar una sesión de lectura; para conseguir que sea divertida, placentera y provechosa tanto para el bebé como para el adulto.
Trackbacks/Pingbacks