Hoy hablaremos del concepto de biblioterapia, si os interesa el tema os proponemos el curso “La educación emocional a través de los cuentos” trabaja el concepto de biblioterapia.
Qué es la Biblioterapia: Definición.
Son numerosos los investigadores en materia de biblioterapia y hoy compartimos algunas definiciones que pensamos son clarificadoras del concepto:
“La biblioterapia es una forma de tratamiento de salud mental que implica el uso de libros para ayudar a
los niños a lidiar con los cambios, problemas emocionales, o problemas mentales” (Pardek, 1994).
“La biblioterapia se puede considerar el uso de libros en lugar de un tratamiento médico o la lectura de libros de ficción para identificarse con el dificultades experimentadas por los personajes “(Prater
et al., 2006).
Una definición alternativa es ” el uso de la lectura guiada de libros para la obtención de la comprensión o la solución de problemas pertinente a las necesidades terapéuticas de una persona “(Riordan
Y Wilson, 1989, p. 506).
En resumen la biblioterapia usa los libros como intervenciones de enseñanza en el aula después de una cuidadosa observación y selección de materiales para conseguir facilitar el desarrollo y el logro de los niños. (Cook et al., 2006).
Tipos de biblioterapias
Se han indetificado varios tipos de biblioterapias que diferien entre sí respecto a al uso y objetivos de los libros, veamos cuáles son :
- Biblioterapia del Desarrollo. Este tipo de biblioterapia “pretende ayudar a los niños en la comprensión de los problemas antes de que surjan en su vida” (Abdullah, 2002). En otras palabras estamos preparandolos para la posterior indetificación del problema y anticipando una estrategia de resolución efectiva.
- Biblioterapia clínica. En contrapatrida la biblioterapia clínca “está dirigida a ayudar a los niños
hacer frente a los graves problemas emocionales ya existentes” (Abdullah, 2002). - Biblioterapia informal . La biblioterapia informal implica un enfoque más social en la utilización de la ficción, que permite a bibliotecarios, educadores, y otras profesionales recomendar libros para su uso en las discusiones de grupo (Brewster, 2007).
- Biblioterapia creativa. “La biblioterapia creativa utiliza la escritura creativa , la escritura biográfica, la ficción y la poesía para mejorar el bienestar general “(Brewster, 2007).
Objetivos de la biblioterapia
Acabamos de ver que existen distintos tipos de biblioterapia y los podemos dividir entre otras cosas por los objetivos, vemos según Pardek, (1994) cuáles son los principales objetivos en esta materia:
- Proporcionar a los niños información objetiva acerca de los problemas que están experimentando o pueden experimentar en el futuro.
- Leer sobre personajes con dificultades similares a las que experimenta el niño puede darles una nueva visión acerca de sus propios problemas.
- La lectura de un libro puede provocar discusiones entre las personas, lo que lleva a encontrar resoluciones terapéuticas.
- La biblioterapia desarrolla nuevos valores y actitudes en los lectores y propone estrategias de resolución de conflictos que pueden aportar una nueva perspectiva.
- Disminuye los sentimientos de aislamiento en los niños afectados por problemas mentales
problema de salud, mostrándoles que hay otros que sienten lo mismo.