Actividades Manipulativas para fomentar conciencia fonológica

Conciencia Fonológica

En este post veremos actividades de experimentación para trabajar las áreas de conciencia fonológica; buscamos que el aprendizaje sea más significativo y más lúdico. 

Curso- Programa 100% práctico en el que adquirirás  actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. para el fomento de la conciencia fonológica. 

Este material forma parte del curso online Fonología Lúdica

Una de las actividades más importante para aprender a leer es un buen trabajo de conciencia fonológica, al final de este trabajo está la correspondencia grafía -fonema. Es decir, una vez hemos trabajado en detalle la capacidad para entender la arquitectura del lenguaje, hemos pasado por las rimas, la conciencia silábica y por última la conciencia de fonema es el momento de trabajar la correspondencia grafía -fonema.

 

1. La Caja de los Sonidos.

  •  Descripción: La caja de los sonidos es una herramienta Montessori que nos permite de manera muy experiencial conectar letras con su fonema. La idea es que tenemos una caja y en cada cajón escribimos una letra del alfabeto. Enseñaremos a los niños el fonema de cada una y colocaremos objetos que empiecen con esta letra.
  •  Área de Trabajo: Correspondencia Grafía-Fonema.

cajasonidos 


 

2. Bingo de las letras

  •  Descripción: Vamos a jugar al bingo de las letras, es decir, que los niños tendrán un tablero con letras y la maestra dirá el sonido de una letra los niños tendrán que taparla en caso de tenerla en su tablero.
  • Área de Trabajo. Correspondencia grafía-fonema.

bingo

 

 

Cómo trabajar conciencia fonológica de los 3 a los 6 años

 

 


 

4. Domino Abecedario.

  •  Descripción:  Los dominos abecedario son juegos igual que el domino al uso pero que llevan imagen  de letra y dibujos (pictogramas) la idea es unir grafías con fonemas, una manera divertida y efectiva de practicar correspondencia grafía – fonema.
  •  Área de Trabajo. Correspondencia Grafía- Fonema.

domino


 

5. Panel de Sílabas

  •  Descripción: Os proponemos construir conjuntamente un panel de sílabas , en las que combinemos consonante + vocal , a modo de tabla de doble entrada. Una vez construido podemos diariamente repasarlo, jugar a buscar palabras que empiecen por alguna de las combinaciones etc. El panel de sílabas es una excelente herramienta para tener en el salón de aula y poder ir repasando.  Podemos tenerlo plastificado (como el de la imagen) y que sean ellos quienes rellenen los espacios.
  •  Área de trabajo:  Combinatoria de letras ó grafemas.

panel-silabas

 

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
 

Cursos que pueden interesarte

Artículos que pueden interesarte

7 Comentarios

  1. Amanda

    Muy bueno , gracias por compartir!!!

    Responder
    • Tulabooks

      Hola Amanda,

      Gracias a ti por leernos 🙂 Un abrazo

      Responder
    • Marcelina

      Excelente material

      Responder
      • Tulabooks

        Gracias Marcelina

        Responder
  2. Luna

    Buen día. Gracias por compartir estos maravillosos y útiles materiales. se agradece. saludos

    Responder
  3. Leticia

    Gracias por compartir cosas tan bellas y necesarias para trabajar con nuestros chicos.

    Besos

    Responder
    • Tulabooks

      Gracias a ti Leticia por leerlas.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lecto-escritura: Preguntas y RespuestasWebinar Gratuito

¿Cuándo? Miércoles 29.03

¿Horario?20 h HH España 

INSCRIPCION GRATUITA