Hoy hablamos de 5 beneficios del uso del álbum ilustrado para el aprendizaje de las matemáticas.
1. Comunicación y Comprensión.
Los cuentos pueden ser una excusa para iniciar un discurso matemático entre niños y adultos en la escuela y en el hogar. En el estudio realizado por Anderson, Anderson, Shapiro (2005) se observa que la literatura infantil usada con una metodología interactiva y bidireccional (dialógica) potenciar la comprensión y fomenta los cimientos de la comprensión de los conceptos matemáticos en los niños.
En el aula , los profesores pueden desempeñar una función facilitadora en el discurso en torno a los libros ilustrados , Elia et al. (2010) y Van den Heuvel – Panhuizen y van den Boogaard (2008 ) argumentaron que , con el acompañamiento del discurso de análisis, los niños son capaces de generar en discusiones sobre los conceptos como medidas y espaciales. Los álbums ilustrados que utilizaron enfrentaron a los niños en la reflexión sobre los conceptos matemáticos como lo demuestran expresiones espontáneas de los niños durante la lectura de libro.
2. Representación.
Estrechamente relacionado con la comunicación matemática , el proceso de representación se debe a la conexión natural entre las palabras y las imágenes. Van Oers (2013 ) reconoció los beneficios potenciales de libros infantiles para apoyar el discurso , sobre todo cuando el discurso puede ser propulsado por las ilustraciones que apoyan el pensamiento de los niños acerca de las ideas matemáticas .
Las ilustraciones de los cuentos pueden ser vistos como representaciones de las ideas matemáticas para los niños.
3. Conexiones
Los álbums ilustrados pueden tener un potencial único para promover las conexiones entre las ideas matemáticas y las experiencias personales en la vida de los niños , incluso fuera de la escuela ( Moyer , 2000 ) .
4. Resolución de problemas
Cuando usamos los álbums ilustrados como material de apoyo del aprendizaje de las matemáticas, a menudo, se usa, como introducción para la reflexión o la prática de determinados conceptos. Skoumpourdi y Mpakopoulou (2011 ) ofrecen una buena prueba y una razón de su efectivad ; en términos de “proporcionar un modelo , ilustrar un concepto , plantear un problema y estimular una investigación”.
5. Razonamiento lógico.
A través de la selección de materiales adecuados y de la lectura bidireccional o dialógica podemos guiar y fomentar el pensamiento lógico-deductivo usando el álbum ilustrado. Sobre este tema versa el estudio realizado por Martson (2013) cuyos resultados demuestran correlción entre el uso del álbum ilustrado y la capacidad para el razonamiento lógico.
Si os interesa la temática no os perdáis nuestro próximo curso: Matemáticas a través de los cuentos
Está genial esta entrada, tomo nota para mi niña.
Yo por mi parte estoy autoeditando un libro histórico- poético junto con mi hermano, el lo ha escrito en rima y yo lo he ilustrado. Es un álbum ilustrado sobre Blas de Lezo y la defensa de Cartagena de indias. Pretendemos sacar una colección histórica llamada Gestas de España sobre héroes españoles, para que los niños admiren a héroes nacionales. La próxima protagonista de nuestros libros seguramente sea Maria Pita.
Os dejo el link del croudfunding por si alguien lo quiere curiosear. Saludos! http://vkm.is/blasdelezo