Presentación del texto y facilidad lectura en personas con dislexia
Se ha demostrado que bajo diversas condiciones textuales, tanto de diseño del texto (tipografía y tamaño de la fuente) como de contenido (frecuencia y longitud de las palabras) las personas disléxicas presentan comportamientos parecidos a los lectores no disléxicos.
Este curso permite comprender el funcionamiento del cerebro lector en profundidad para poder implementar estrategias de éxito para el aprendizaje de la lecto-escritura .
Las técnicas del seguimiento ocular (Eye-Tracking) estudian la forma como miramos una pantalla y han permitido entender el rendimiento lector.
Las personas con dislexia presentan un distinto movimiento ocular se observan más y más largas fijaciones .
1. Diseño de los textos
Cabe destacar que la presentación y la forma en que presentamos un texto tienen un efecto en la legibilidad para todos los lectores, pero los lectores disléxicos son más sensibles a los cambios en la forma del texto.
A continuación os presentamos las pautas de presentación de textos elaboradas por la investigadora Luz Rello y su equipo después de numerosas investigaciones.
- Tipografía: Uso de fuentes de palo seco , romanas ó redondas ( no itálicas ó cursivas), especialmente: Arial, Courier, Helvética y Verdana.
- Tamaño de la fuente: Es preferible tamaño grande. Como referencia en una hoja impresa tamaño A4 cuerpo de la letra 14; en una pantalla de 18 pulgadas el cuerpo de la letra sería 18.
- Espacio entre caracteres y entre líneas: Se recomienda ó bien el espaciado estándar ó ligeramente más amplio.
- Colores. En pantalla se recomienda emplear colores suaves y cálidos de fondo, como crema, anaranjado ó amarillo claro.
- Léxico. Deseable el uso de palabras frecuentes para textos cuyos objetivo no sea aprender vocabulario sino estudio ó memorización; o contar con sinónimos que permitan comprender.
- Expresiones numéricas. Presentar expresiones numéricas en dígitos y porcentajes en lugar de usar letras ó fracciones.
- Otros: Resaltar palabras clave ó ideas principales. Uso de esquemas ó mapas conceptuales
A propósito de este tema os dejamos una conferencia de Fernanda del Real investigadora en legibilidad de tipos de letras.
2. Cuentos que incorporan estas recomendaciones
Los nueve títulos de Lectura Fácil de la editorial SM, con su sello Barco de Vapor, están dirigidos a los niños con dificultades lectoras y de aprendizaje, incluidos los niños con dislexia. Pirata Plin y Pirata Plan, La lista de cumpleaños, El club de los raros y Siete reporteros y un periódico son los libros para niños de entre 6 y 10 años, editados siguiendo las recomendaciones de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas para favorecer su lectura y comprensión.
Las letras y yo .Un cuento ilustrado sobre la dislexia (diseño Sandia Books) y dirigido a los niños de entre 5 y 8 años. El libro incluye un audio para facilitar la lectura y unas indicaciones para compartir la lectura con padres y educadores. El libro está disponible en formato papel y digital, descargable en tablet.
La colección de Percy Jackson . Percy es diagnosticado de dislexia y dificultades para concentrarse. Además és expulsado de seis colegios. Percy es objeto de burlas en el colegio por inventarse histórias fantásticas que ni siquiera él mismo acaba de creérselas hasta el día que los dioses del Olimpo le revelan la verdad: Percy es un semidiós, es decir, hijo de un dios y una mortal. Y como tal ha de descubrir quién ha robado el rayo de Zeus y así evitar que estalle una guerra entre los dioses. Para cumplir la misión contará con la ayuda de sus amigos Grover, un joven sátiro, y Annabeth, hija de Atenea.
Como pez en el árbol. Lynda Mullaly Una historia emotiva e inspiradora que llegará a todos aquellos que alguna vez han sentido que no encajaban. «Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar a los árboles, pasará toda su vida sintiéndose un estúpido.»
Albert Einstein, disléxico . Ally es una maestra en el arte del engaño. Cada vez que llega a un nuevo colegio, esconde su incapacidad de leer creando inteligentes pero extrañas distracciones a su alrededor. Tiene miedo de pedir ayuda. Y, además, ¿es que alguien puede curar la estupidez? Pero su nuevo profesor ha visto el brillo y la creatividad oculta tras su aire problemático. Con su ayuda, Ally aprenderá que la dislexia no es algo de lo que avergonzarse, mientras se abre ante ella un mundo lleno de posibilidades. Porque cada uno de nosotros llevamos un océano dentro, y las grandes mentes no suelen pensar cómo lo hacen los demás.
Cursos que pueden interesarte
-
Comprensión Lectora
Estrategias y actividades para trabajar comprensión lectora17 Febrero -
Estrategias Desarrollo Lenguaje
Estrategias y actividades para el desarrollo del lenguajeInicio Inmediato -
Habilidades Pre-Lectoras
Completo curso para trabajar todas las áreas previas al inicio de la lecto-escritura.Inicio 21 Octubre
Artículos que pueden interesarte
Cómo evaluar la dislexia
¿Cómo evaluar la Dislexia? ¿Cuáles son las áreas a evaluar? Curso relacionado: Aprendizaje Lectura y Dislexia Este curso es una guía para las familias y/o profesionales trabajando con niños que tienen dislexia. Evaluar la Dislexia Una vez tenemos la...
Cómo mejorar el nivel lector niños/as con dislexia
¿Qué ocurre con la comprensión lectora de las personas que tienen dislexia?¿Cuáles son las causas de una baja comprensión lectora?¿Qué estrategias podemos trabajar para mejorarla? Curso Online: Aprendizaje Lectura y Dislexia Un curso que cabalga entre el...
Los Super Poderes de la Dislexia
Tradicionalmente la dislexia se ha definido por sus déficits pero existen estudios actuales que ponen en valor las fortalezas detectadas en las personas con dislexia. Curso Online: Aprendizaje Lectura y Dislexia Un curso que cabalga entre el conocimiento científico...
¿Cuál es el costo del curso? ¿Cuándo inicia?
Hola Adriana,
Gracias por el interés toda la información sobre el curso en este enlace https://cuentosparacrecer.org/producto/el-cerebro-lector/
Te esperamos.
Holaa,
Quisiera saber si hay algún curso específico para adultos con dislexia que no han podido recibir tratamiento de niños. Gracias
Hola Mª Angeles,
No lo lamento no tenemos ningún curso de este estilo.
Slds,