Perfeccionistas, ansiosos e intensos. ¿Son las altas capacidades una maldición?

Alta Sensibilidad, Altas Capacidades

Un niño con altas capacidades intelectuales es un niño con el potencial propio para brillar en determinados campos y en determinadas circunstancias. Y de no cultivarse, el niño y la comunidad pierden la oportunidad de mejorar el mundo en el que vivimos.

Curso relacionado: Niños de Altas Capacidades

Este curso es una guía para la gestión emocional de los niños de altas capacidades adecuada tanto para docentes como para familias.

Los padres reciben de forma ambivalente el diagnóstico de su hijo como niño de altas capacidades . Los hay que se alegran y se sienten orgullosos por las posibilidades de su hijo. Y los hay que se sienten aterrados, faltos de herramientas y preguntando ¿Por qué a mí? Cuando además los padres conviven con constantes preguntas sobre el mundo por parte de su hijo y lidian con una intensidad inagotable de un niño que se acuesta tarde y se levanta temprano, el agotamiento está asegurado. Pero estar cerca de un niño dotado es una oportunidad para su entorno, tanto escolar (profesores y compañeros) como familiar (padres y hermanos). Una oportunidad enriquecedora para apreciar la singularidad y conocer la diversidad de ritmos de aprendizaje.

En el curso online Niños con Altas Capacidades abordamos todas las dificultades con las que se enfrentan los padres y profesores de los niños dotados. Y ofrecemos pautas de acción y hábitos para favorecer la comunicación entre ambos y facilitar un entorno feliz para el niño. Feliz ¡y estimulante!

¿Es verdad que los niños de Altas Capacidades…

  • son perfeccionistas? Sí, el perfeccionismo es una de las características que los definen. Pueden dedicar mucho tiempo a un proyecto hasta que quede perfecto y también pueden olvidar la diferencia entre ‘hacerlo’ y ‘hacerlo perfecto’. Pero debemos distinguir entre perfeccionismo positivo o sano y perfeccionismo insano o neurótico. Los niños con altas capacidades suelen acusar un perfeccionismo sano. Para ellos, el perfeccionismo es un motor de mejora continua.. Y solo un pequeño porcentaje presenta un perfeccionismo de tipo neurótico.
  • tienen baja autoestima? No siempre. Por lo general, los niños dotados están emocionalmente bien ajustados (lo que hace que pasen desapercibidos para aquellos que siguen creyendo en los tópicos). Pero puede ocurrir que la sensación de saberse diferentes, afecte a la aceptación de sí mismos. Es muy frecuente oírles decir la frase ‘Me gustaría ser normal’ o ‘Me gustaría pensar menos’. Fomentar la autoestima en el niño con altas capacidades es especialmente importante en el caso de las niñas, que son capaces de esconder su talento para sentirse aceptadas por el grupo de iguales.
  • son ansiosos e inestables? Esta es una manera burda de tildar su exquisita sensibilidad. Los niños con altas capacidades pueden encontrar más razones para preocuparse que el resto puesto que son más perceptivos, establecen conexiones con facilidad y perciben detalles que el resto no ve. Desde la comunicación no verbal hasta el uso de las palabras. El hecho de que intelectualmente maduren antes, choca con la realidad de que las emociones surjan al mismo ritmo cronológico que el resto. Esto provoca una disincronía: su mente puede corresponder a la de un niño dos años mayor, mientras que sigue viviendo las emociones del niño que es.
  • son dóciles y buenos alumnos? Con frecuencia es al revés. Resultan niños incómodos para el profesor por sus tenaces preguntas o su necesidad de estímulo. Si no son atendidos de forma ajustada a su nivel cognitivo, serán niños que no atienden en clase, parecen siempre distraídos, molestan o interrumpen a la clase o al compañero, dejan de participar y levantar la mano, se aburren o incluso suspenden a propósito. No podemos generalizar, porque las altas capacidades son heterogéneas, pero conviene romper el mito del niño con un alto rendimiento académico. Porque si estos niños no reciben la educación especial que ameritan, presentan un bajo rendimiento escolar y comportamientos disruptivos.
  • son muy creativos? Sin duda la creatividad es una de las claves de la superdotación. Esto ya lo señaló Renzulli en su modelo de ‘los Tres anillos’ donde planteaba que la dotación es el resultado de una alta inteligencia, la motivación o compromiso y la creatividad. Ahora bien, no tienen por qué ser artistas plásticos, buenos escritores y cantantes. La creatividad se expresa de diversas formas y la más extendida es plantear soluciones inéditas a problemas reales. Se puede ser creativo en matemáticas, buscando una respuesta con nuevos caminos o ser creativo en un regate jugando al fútbol.
  • duermen poco? La experiencia de los padres de niños de altas capacidades señala que, como grupo, parecen necesitar menos horas de sueño. Pero esto no ocurre con todos los niños dotados. Parece que su capacidad de recuperación es mayor que la del resto y que disfrutan madrugando, cosa que puede desconcertar cuando estos niños son muy pequeños y los padres esperaban a un bebé tipo. Necesitan descansar y dormir como todos los niños pero tendrán más dificultades para conciliar el sueño por el nivel de activación cerebral y su constante estado de alerta, por lo que será preciso que intervengamos con rutinas de sueño adecuadas.


Como ves, muchas de nuestras creencias no son más que mitos que rodean el antiguo concepto de ‘sobredotación’. Un niño con altas capacidades intelectuales es un niño con el potencial propio para brillar en determinados campos y en determinadas circunstancias. Y de no cultivarse, el niño y la comunidad pierden la oportunidad de mejorar el mundo en el que vivimos.

Si como padre o docente te gustaría conocer más sobre las altas capacidades y tener las herramientas adecuadas,  te ofrecemos el curso Niños con Altas Capacidades cuyo temario puedes conocer aquí.

El curso es totalmente online y con atención personalizada. Imparte Bea Sánchez, experta en diagnóstico y educación de altas capacidades.

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email
 

Cursos que pueden interesarte

Artículos que pueden interesarte

20 mitos sobre las Altas Capacidades

En este artículo y de forma breve, desmentimos algunos de los mitos más frecuentes sobre las Altas Capacidades.  Curso relacionado: Niños/as de Altas Capacidades Este curso es una guía para la gestión emocional de los niños de altas capacidades adecuada tanto para...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies