Juegos de Rima con enfoque Montessori

sin categoría

Conoceremos cómo trabaja el área de la rima el método Montessori para el aprendizaje de la lecto-escritura. 

Un Curso- Programa 100% práctico en el que adquirirás  actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. de enfoque Montessori para guiar a los niños en el aprendizaje de la lecto-escritura. 

La rima es una de las áreas más importantes en el proceso de adquisición de conciencia fonológica, mientras que la identificación de rima es una habilidad que aparece de manera temprana la producción de rima es una habilidad que requiere entreno y cuya complejidad es elevada.

La mayoría de cuentos, canciones, juegos de dedos, poemas… enfocados a los más pequeños contienen rimas y probablemente por ello a menudo pensamos que es una área de fácil desarrollo, nada más lejos de la realidad , muchos estudios así lo demuestran ,  la rima no es necesariamente la habilidad más simple de conocimiento fonológico (Lonigan, 2007b; Woods, 1998), hemos hablado de manera extensa en este post . 

Así os proponemos trabajar en dos niveles.

  • Nivel 1. Identificación de rima, palabras que riman ó no entre sí. (entre los 3 y los 4,5 años)
  • Nivel 2. Creación de rimas.  ( a partir de los 4,5 años).

Este material forma parte del curso-programa online Aprender a Leer con Montessori

Os explicamos cuáles son las habilidades pre-lectoras en este video.

 

 

Juegos de rima enfoque Montessori

1. Cesta de Objetos que riman. 

Descripción actividad: Los objetos en miniatura son un recurso que se usa en los salones Montessori para el área de Lenguaje. Para trabajar las rimas tenemos una cesta de objetos que riman en parejas para que los peques puedan emparejarlos.  Los niños tienen que encontrar qué par de objetos riman entre sí.

Materiales necesarios: Podéis encontrar en el mercado cestas preparadas de objetos que riman ó podéis construirlas vosotros mismos, si os interesa comprar el material preparado podéis hacerlo en este enlace Cesta 30 objetos que riman- Primary Concepts en site Mumuchu

Nivel de dificultad. Nivel 1. Identificación de rima. Primera aproximación a la rima.

2. El objeto que sobra. 

Descripción actividad:  Crea un grupo de imágenes al que añades una que sobra es decir que no rima. Pídele al niño que identifique la que no rima. Puedes usar estas tarjetas para crear tus tiras de rimas. 

TIP: Puedes usar también los objetos de la cesta de las rimas para hacer seguimiento a la actividad anterior, una vez veas que los niños identifican claramente qué objetos riman entre sí.

Nivel de dificultad. Nivel 1 avanzado, es decir una vez veamos que los niños identifican las rimas y antes de pasar al nivel dos podemos trabajar esta actividad.

4. Veo, Veo objetos que riman. 

Descripción: Es un juego simple, en vez de ver cosas que empiezan con un sonido, buscas cosas que riman con una palabra. Por ejemplo el adulto dice ” Veo, veo una cosita que suena como “bola”” y el niño dice ” caracola”.

TIP: Podéis hacerlo en dos pasos distintos:

  1. Primero colocáis varios objetos (previamente seleccionados por vosotros en los que haya varias rimas) y dejáis que el niño encuentre la rima.
  2. Después hacéis la actividad igual pero sin “pistas” es decir sin los objetos seleccionados.

Nivel de dificultad. Nivel  2  creación de rima.

5. Inventar poemas con los objetos de la rima.

Descripción actividad: Podemos inventar rimas divertidas sin sentido, esto despertará el sentido del humor. Por ejemplo podemos decir… ” Yo en el salón vi un… ” animas a los niños a inventar una palabra que rime con ” salón” por ejemplo ” dragón”. Podemos entonces seguir el poema.

Yo en el salón vi un dragón

que comía carbón

en un jarrón.

TIP: Podemos después dibujar nuestra rima a la vez que la escribimos señalando las palabras que riman. Una actividad muy divertida.

Nivel de dificultad. Nivel 2 . Creación de rimas.

Si te interesa “montessorizar” tu aula te damos 6 consejos para que tus actividades tengas el enfoque Montessori en este video.

 

 

Si te ha interesado este material recuerda que  forma parte del curso-programa online Aprender a Leer con Montessori ¡¡ Te esperamos!!

 

 

Comparte el artículo

It's only fair to share...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
Email this to someone
email

Artículos que pueden interesarte

Principios para el Desarrollo del Lenguaje

Principios basados en la evidencia científica para el desarrollo de vocabulario .  Curso relacionado: Estrategias Desarrollo Lenguaje Este curso propone una comprensión profunda sobe las diferentes etapas en el desarrollo del lenguaje en los niños y aporta estrategias...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
ESCUELA VERANO

Llega la Escuela de Verano Cuentos para Crecer.

Te proponemos 3 opciones. 

  1. Seminarios online en directo .
  2. Packs de Cursos a Precio especial (-45% descuento)
  3. Cursos en Formato Libre Seguimiento

Inscripción Abierta. Cierre Inscripciones 3 Julio

CONSULTA TODA LA OFERTA