El juego del sonido. Conciencia de Fonema segun Montessori
El juego del sonido es un juego fonológico que ayudará a los niños a detectar los sonidos individuales de las palabras. Es una actividad central para el fomento de las habilidades fonológicas.

Un extenso curso-programa que abarca todas las etapas del proceso de lecto-escritura a través de actividades de enfoque Montessori.
María Montessori quien trabajo con ahínco con los más pequeños tenía claro que el proceso de alfabetización formal era un proceso continuo que se iniciaba en el nacimiento y que pasaba por diversas fases. El método Montessori trabaja con fuera toda la parte de desarrollo del lenguaje y también de conciencia fonológica, veámoslo en este post.
- Fundamentos método Montessori para aprender a leer.
- El Juego del Sonidos. Qué es.
- Etapas Juego de los sonidos,
Fundamentos método Montessori para aprender a leer.
Os compartimos un breve video que forma parte del curso Aprender a leer con Montessori en el que os contaos los fundamentos del método Montessori para aprender a leer.
2. El Juego del Sonido.
El juego del sonido es un juego fonológico que ayudará a los niños a detectar los sonidos individuales de las palabras. Es una actividad central para el fomento de las habilidades fonológicas. La metodología Montessori nos advierte en repetidas ocasiones de la necesidad de trabajar juegos del lenguaje para aprender a decodificar correctamente.
En primer lugar deberemos fabricar una caja de los sonidos. La caja de los sonidos es una caja que contiene en cada ventanita un fonema (ATENCIÓN) un fonema no una letra así en la ventana de el fonema /B/ encontramos “b, v” etc. Dentro de cada ventana /cajón encontramos pequeños objetos cuyo sonido inicial empieza por el fonema en cuestión.
3. Cómo jugamos Juego del Sonido. Niveles.
Una vez hemos fabricado la caja de los sonidos, empezaremos a practicar el juego del sonido siguiendo estos niveles.
- Nivel 1. Un sonido inicial y un objeto cada vez. Desde los 2,5 años
Necesitamos conseguir varios objetos que conozca el niño y ponerlos sobre la mesa
enfrente nuestro. Es conveniente evitar sonidos que empiecen por sonidos parecidos
(como p y b). Coge uno de los objetos y mientras se lo muestras dices su nombre, por
ejemplo lápiz, decimos “veo veo una cosita que empieza con la letrita /l/” y el niño dirá
Lápiz. Vamos cambiando los objetos. Jugaremos a este juego hasta que haya
interiorizado las normas y podamos pasar a la fase siguiente. - Nivel 2. Un sonido inicial y escoger entre dos o más objetos. Sólo puede identificarse
un objeto como respuesta correcta. De los 2, 5 a los 3 años.
Tomamos dos objetos con diferentes sonidos iniciales, como por ejemplo un ratón y
un gato. “Veo veo una cosita que empieza con la letrita /r/” El niño dirá ratón o dirá
gato, sólo puede identificarse un objeto como respuesta correcta. Si dice la palabra
incorrecta, podremos decir algo asi como rrrrrrrrrr de rrrrrrrrratón, en ningún
momento diremos nada como esta mal o te has equivocado. El error debe verse como
algo positivo, como la oportunidad para mejorar que es. Progresivamente
introduciremos más objetos y sonidos iniciales que se parezcan entre si. - Nivel 3. Un sonido inicial sin tener el objeto delante (por ejemplo en la habitación) ;
pueden identificarse uno ó muchos objetos con este sonido inicial. De los 3 – 3, 5
años. - Nivel 4. Sonido inicial de las palabras de las palabras trabajadas en nivel 2 y 3. De los
3,5 a los 4 años. - Nivel 5. Todos los sonidos de la palabra utilizada en el nivel 4 y luego con varios
objetos y palabras. No hay que ver el objeto. De los 3, 5 a los 4, 5 años. - Nivel 6. Elegir un sonido y encontrar palabras que contengan este sonido en su
principio, final ó bien en un lugar intermedio. De los 4,5 a los 6 años.
Cursos que pueden interesarte
-
Aprender a Escribir con Montessori
-
¡Oferta!
Lecto-escritura Montessori
Curso-Programa completo de actividades para aprender a leer usando el enfoque Montessori.Inicio 17 Octubre
Artículos que pueden interesarte
Efectos sobre el desarrollo del lenguaje del uso excesivo de pantallas
Cada 30 minutos adicionales que los niños pasan en dispositivos electrónicos, tienen un 49% más de probabilidades de tener un retraso en el habla. Curso relacionado: Estrategias de Desarrollo Lenguaje Este curso propone una comprensión profunda sobe las diferentes...
Praxias en el desarrollo del lenguaje: ¿Son realmente efectivas?
Descubre la verdad detrás de las praxias como herramienta para mejorar la producción del habla y su impacto en el desarrollo del lenguaje. Curso relacionado: Estrategias de Desarrollo del Lenguaje Este curso propone una comprensión profunda sobe las diferentes etapas...
Principios para el Desarrollo del Lenguaje
Principios basados en la evidencia científica para el desarrollo de vocabulario . Curso relacionado: Estrategias Desarrollo Lenguaje Este curso propone una comprensión profunda sobe las diferentes etapas en el desarrollo del lenguaje en los niños y aporta estrategias...
Estoy interesada en tomar este curso…. podrían enviarme información.
Te mandamos info Gracias x el interés
Me cuesta trabajo que identifiquen lan letras. Entre cursiva, minúscula y mayúsculas. Que me recomiendan? Gracias. Se lleva el método. Montessori.
Sólo un tipo de letra y construímos desde el sonido NO desde la grafía.