Comprensión Lectora en Montessori
¿Cuándo y Cómo trabaja el Método Montessori la Comprensión Lectora? Damos respuesta a estas preguntas en esta entrada.
En este curso aprenderemos a desarrollar la escritura manuscrita y hablaremos en detalle y la comprensión lectora.
¿Cuándo empezar a trabajar Comprensión Lectora?
Leer quiere decir no sólo decodificar sino también entender qué es lo que acabamos de decodificar; de la misma manera que entrenamos y trabajamos de manera explícita las áreas de decodificación hay que entrenar y trabajar estrategias para dotar a los niños de herramientas de control de la comprensión.
En la Metodología Montessori el trabajo sobre la comprensión es el último paso que culmina el proceso de aprendizaje de la lecto-escritura (si quieres descubrir todas las etapas te recomendamos que consultes este post).
El Método Montessori sistematiza los pasos y aísla la dificultad , así cada etapa construye sobre la anterior y nos marca una serie de condiciones para pasar de una etapa a la otra; ¿ qué necesitamos para empezar a trabajar estrategias de control de la comprensión?
- Necesitamos que los niños/as hayan completado la etapa de la escritura cognitiva (puedes consultar este post , los dos tiempos de la escritura en Montessori);
- Necesitamos que hayan automatizado la decodificación y hayan pasado por un trabajo sobre la escritura reglada ó ortográfica.
Material Montessori para Control Comprensión: La Caja Gramatical
El material base para trabajar las estrategias de control de la comprensión, buscamos que los niños hagan una lectura más fina, más precisa; hay un punto en el que ya inician la decodificación y están activando la ruta léxica (hablamos de ello en este vídeo) y buscando leer fluido y rápido, no acaban de leer todas las palabras correctamente típicamente hay omisión de las letras ó sílabas finales inventando palabras ( por ejemplo en vez de leer /las casas/ leen /la casa/ ).
La Metodología Montessori prevé esta etapa y dota a los niños/as de herramientas de reflexión y control de la comprensión a través del análisis gramatical de aquello que estamos leyendo.
En definitiva la Metodología Montessori usa el trabajo gramatical como toma de conciencia y como herramienta principal para el control de la comprensión.
La caja gramatical es una caja con compartimentos en el que dentro encontramos varias piezas de cada uno de los símbolos gramaticales usualmente son de madera (aunque podéis fabricarlos vosotros con otros materiales).
Uso y Orden de presentación
Vamos a ir presentando los símbolos gramaticales poco a poco y el orden propuesto por María Montessori es el siguiente:
- Primero Grupo Nominal. Siguiendo el siguiente orden : artículo, adjetivo, conjunción, preposición.
- Segundo el Grupo Verbal: Verbo, Adverbio.
Os comparto un breve vídeo (de nuestro material del curso Aprender a Escribir con Montessori) en el que veréis la presentación de una secuencia, espero os resulte de interés.
Cursos que pueden interesarte
-
Aprender a Escribir con Montessori
-
¡Oferta!
Lecto-escritura Montessori
Curso-Programa completo de actividades para aprender a leer usando el enfoque Montessori.Inicio 17 Octubre
Artículos que pueden interesarte
Efectos sobre el desarrollo del lenguaje del uso excesivo de pantallas
Cada 30 minutos adicionales que los niños pasan en dispositivos electrónicos, tienen un 49% más de probabilidades de tener un retraso en el habla. Curso relacionado: Estrategias de Desarrollo Lenguaje Este curso propone una comprensión profunda sobe las diferentes...
Praxias en el desarrollo del lenguaje: ¿Son realmente efectivas?
Descubre la verdad detrás de las praxias como herramienta para mejorar la producción del habla y su impacto en el desarrollo del lenguaje. Curso relacionado: Estrategias de Desarrollo del Lenguaje Este curso propone una comprensión profunda sobe las diferentes etapas...
Principios para el Desarrollo del Lenguaje
Principios basados en la evidencia científica para el desarrollo de vocabulario . Curso relacionado: Estrategias Desarrollo Lenguaje Este curso propone una comprensión profunda sobe las diferentes etapas en el desarrollo del lenguaje en los niños y aporta estrategias...
0 comentarios