Conciencia Fonológica con materiales Montessori
Hoy compartimos una serie de actividades que os ayudarán a trabajar áreas fonológicas basados en el mundo de la educación Montessori.

Un Curso- Programa 100% práctico en el que adquirirás actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. de enfoque Montessori para guiar a los niños en el aprendizaje de la lecto-escritura.
El método Montessori
María Montessori revolucionó los parámetros educativos, existentes hasta ese momento, poniendo al Niño como auténtico protagonista de todo el proceso educativo. Creó unos nuevos materiales con objeto de favorecer el auto-aprendizaje.
Siguiendo el Método Montessori los niños se desarrollan en un ambiente preparado, basado en unos principios naturales muy claros (autonomía; independencia; iniciativa; capacidad de elegir; desarrollo de la voluntad; y autodisciplina) con la idea de que el Niño sea su propio maestro.
Los niños trabajan con materiales concretos científicamente diseñados, que brindan las llaves para explorar el mundo y para desarrollar habilidades cognitivas básicas. Los materiales están diseñados para que el niño pueda reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del propio aprendizaje.
El adulto es un observador y un guía; ayuda y estimula al niño en todos sus esfuerzos. Le permite actuar, querer y pensar por sí mismo, ayudándolo a desarrollar confianza y disciplina interior.
Te lo contamos brevemente en este video sobre el enfoque Montessori.
Actividades y materiales Montessori
1. Letras de Lija
- Descripción: Las letras de lija sirven para trabajar grafía, para usar los sentidos para aprender. Es muy interesante esta propuesta de uso de las manos, aprender haciendo, en la base de la metodología Montessori. Las letras de lija son un material a tener muy en cuenta en el inicio del trabajo correspondencia grafía-fonema.
- Área de trabajo: Correspondencia Grafía-Fonema
- Cuándo Usarlas: Después de trabajar de manera completa la conciencia de fonema. Antes de la decodificación.
- Os dejo un enlace de un tutorial para fabricarlas.
2. Lee. Construye. Escribe.
- Descripción : La idea es generar una actividad en la que el niño lea, construya y escriba. En tres fases:
- Primero mostramos una imagen/texto escrito (depende si estamos delante de primeros lectores ó pre-lectores) de un objeto.
- Segundo lugar dejamos un alfabeto con las letras para que el niño construya la palabra .
- Tercer lugar la escriba copiando las letras.
- Área de trabajo: Conciencia Fonema Avanzado. Correspondencia Grafía-Fonema.
3. Caja de Sonidos
- Descripción: La caja de los sonidos es una herramienta Montessori que nos permite de manera muy experiencial conectar letras con su fonema. La idea es que tenemos una caja y en cada cajón escribimos una letra del alfabeto. Enseñaremos a los niños el fonema de cada una y colocaremos objetos que empiecen con esta letra.
- Área de Trabajo. Correspondencia Grafía -Fonema
https://cuentosparacrecer.org/blog/aprendizaje-lecto-escritura-con-enfoque-montessori/
4. Máquina de Palabras
- Descripción : una herramienta muy útil para el inicio del proceso de lecto-escritura. Consiste en un canuto de cartón (de los de papel higiénico) al que le hemos añadido una serie de cintas, con las letras del abecedario que van aprendiendo, y que giran entorno al cilindro, lo cual nos permite ir formando palabras. Podemos hacerlo también usando sílabas.
- Área de trabajo : Correspondencia Grafía-Fonema. Inicio de la Decodificación.
- En este enlace un tutorial para fabricar vuestra propia máquina de las letras
Si quieres trabajar el enfoque Montessori en tus actividades te contamos cómo en este breve video ” Montessoriza” tu aula
Cursos que pueden interesarte
-
Aprender a Escribir con Montessori
-
Lecto-escritura Montessori
Curso-Programa completo de actividades para aprender a leer usando el enfoque Montessori.Inicio Inmediato
Artículos que pueden interesarte
Motricidad y Vida Práctica. Preparar las bases para la lecto-escritura
Lavar cristales, regar una planta, enrollar una alfombra … ejercicios esenciales para el desarrollo de la motricidad. Curso relacionado: Aprender a Escribir con Montessori En este curso aprenderemos a desarrollar la escritura manuscrita y hablaremos en detalle de...
¿Cómo preparar un ambiente Montessori?
¿Quieres montar un ambiente Montessori en casa ó en el aula? En este post te descubrimos qué características debe tener. Curso relacionado: Aprender a Leer con Montessori Un extenso curso-programa (100% práctico) que abarca todas las etapas del proceso de...
Comprensión Lectora en Montessori
¿Cuándo y Cómo trabaja el Método Montessori la Comprensión Lectora? Damos respuesta a estas preguntas en esta entrada. Curso relacionado: Aprender a Escribir con Montessori En este curso aprenderemos a desarrollar la escritura manuscrita y hablaremos en detalle y...
Excelente artículo !!!
Mil gracias por leernos 🙂
esta muy buena la entrada, mil gracias! mi hio apenas tiene 3 pero desde ya me voy a animar a hacerle el material.
Gracias por leernos, esperamos que nos cuentes qué tal 🙂 Un abrazo
me gusta esta pagina me ayuda mucho
QUÉ BIEN MUCHAS GRACIAS
Me gusta!!
Gracias por compartir estas ideas!!
Buen día muchas gracias ppr compartir y disculpe esta actividad entre que edades se las puede aplicar gracias
Excelente información,me encanta esta página.
gracias por su articulo es maravilloso,tengo un hijo con TDAH y me ayuda mucho toda esta informacion mil gracias.
¡Qué bien que te ayude! A tu disposición.
Muchas gracias por compartir esta valiosa información. Saludos desde Cali, Colombia.
Excelentes artículos. Puntuales y prácticos para complementar mi práctica profesional con la Metodología Montessori, me ha encantado. Mil gracias..