Actividades musicales para el fomento de la conciencia fonológica
Hoy hablamos de música y conciencia fonológica y por qué y cómo usar la música como herramienta fundamental para el aprendizaje fonológico.
Curso- Programa 100% práctico en el que adquirirás actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. para el fomento de la conciencia fonológica. Para aprender pasándolo bien. Especialmente indicado para pre-lectores y primeros lectores.
Este material forma parte del curso online Fonología Lúdica
Música una necesidad cerebral
La música constituye un lenguaje universal con el que convivimos desde el nacimiento, tiene la enorme capacidad de cambiar nuestro cerebro activando muchas regiones que intervienen en procesos motores, emocionales y cognitivos .
Cuando se han analizado los efectos de la música que nos resulta agradable sobre el cerebro, se ha comprobado que activa el sistema de recompensa cerebral (Blood y Zatorre, 2001); así, aumenta la actividad en regiones que intervienen en procesos emocionales (ínsula), cognitivos (corteza orbitofrontal) o motores (cerebelo) y disminuye la actividad en regiones que se encargan de señalar emociones negativas o desagradables (amígdala y corteza prefrontal ventromedial).
Te contamos más sobre aprendizaje lúdico en esta micro-charla
Por qué la música potencia aprendizaje fonológico
Varios son los estudios que han validado la intersección entre aprendizaje musical y fonológico, veamos un pequeño resumen de ellos.
En el estudio “The Effect of a Music Program on Phonological Awareness in Preschoolers” de Franziska Degé and Gudrun Schwarzer llegan a la conclusión que un programa de música puede mejorar la conciencia fonológica, en particular la conciencia fonológica de grandes unidades fonológicas (por ejemplo, rimas, segmentación y combinación). Esta mejora es comparable a los efectos de un programa de habilidades fonológicas en la conciencia fonológica. Por lo tanto, parece muy probable que el lenguaje y la música compartan mecanismos de procesamiento, mecanismos de aprendizaje.
Anvari et al. (2002), así como Lamb y Gregory (1993) demostraron una asociación entre la aptitud musical y la conciencia fonológica en niños de 4 y 5 años.
Existen evidencias empíricas de que la música puede mejorar la lectura a través del desarrollo de las habilidades auditivas, sin olvidar que se trata de un proceso análogo dado que el aprendizaje musical conlleva leer notas y símbolos.
Actividades Propuestas.
1. El Tambor de las Sílabas.
Área de trabajo fonológico: Conciencia Silábica.
Descripción:
- Presente a los estudiantes su pandereta o tambor, explicaremos que lo usaremos para ayudar a encontrar el número de “tiempos” en una palabra
- Explique que cuando hablamos de palabras, los tiempos tienen un nombre especial: sílabas.
- Modele cómo contar el número de “tiempos” en una palabra
- Daremos a cada estudiante un turno para usar la pandereta para encontrar los ritmos en una palabra
- Después de que cada alumno golpee las sílabas, haga que cada uno cuente cuántas sílabas hay en cada palabra
2. Cantar rimas
Área de trabajo fonológico: Conciencia de Rima.
Descripción:
- Elige una canción con rimas con la que los estudiantes estén familiarizados .
- Cantemos juntos.
- Después de cantar, explicaremos a los alumnos que la canción tiene palabras que riman.
- Lentamente pronunciaremos la canción, haciendo una pausa para permitir que los estudiantes completen las palabras que riman.
- Después de cada par de rimas, invite a los alumnos a identificar las 2 palabras que riman.
3. Canción loca
Área de trabajo fonológico: Conciencia de Fonema. (manipulación fonémica).
Descripción:
- Dígales a los alumnos que van a cantar algunas de sus canciones favoritas de una manera nueva y divertida.
- Presente una canción familiar y haga que los alumnos la canten en voz alta
- Dígales a los estudiantes que va a cambiar el sonido inicial de cada palabra al sonido “z”
- Muestre el sonido de la letra y revíselo
- Modele cómo se canta la canción sustituyendo todos los sonidos iniciales en palabras por el sonido “z”; por ejemplo, si usa “Estrellita donde estas “, la primera línea de la canción sería “Zstrellita, zonde,ztas”
- Continúa mostrando la tarjeta de sonido de letras a lo largo de la canción.
Este material forma parte del Curso- Programa online Fonología Lúdica.
Artículos que pueden interesarte
Guía Juguetes para Fomentar Lecto-Escritura
Juegos para cada una de las etapas del proceso de aprendizaje de la lecto-escritura. Curso Relacionado. Aprender a Leer Os presentamos un nuevo curso- programa; esta vez en formato programa que recoge por primera vez nuestra Metodología para el Aprendizaje de la...
Secuencia trabajo Conciencia de Fonema
¿Cómo debemos introducir los fonemas ? propuesta de acción para el trabajo de conciencia de fonema. Curso Relacionado: Habilidades Pre-lectoras Este curso de habilidades pre-lectoras trabaja en detalle las dos principales habilidades pre-lectoras : las habilidades de...
Juegos de Mesa Fonológicos
Juegos de Mesa tradicionales adaptados para fomento de las áreas de conciencia fonológica. Para aprender jugando. Curso Online: Fonología Lúdica Curso- Programa 100% práctico en el que adquirirás actividades de movimiento, manipulativas, musicales etc. para el...
Buenas tardes. queria saber si los cursos on line son a traves de video conferencia, ya que tengo horarios de trabajo que me complican estar frente a la computadora.
Esperando la respuesta
Hola Mirta,
Los cursos online son a través de una aula de formación donde toda la info está colgada y te conectas en el momento que puedas y desde dónde quieras. Felxibilidad 100% se adaptan a todos.
Gracias por el interés.
Podrian informarme los valores de los cursos on-line por favor?
Por supuesto sólo tienes que decirme qué curso te interese y te informamos.